Como parte de un convenio signado con el gobierno federal, llegarán subsidios a Veracruz por 32 millones 658 mil 546 pesos
Javier Pulido Biosca
Revista Raíces
Recientemente la entidad veracruzana firmó un convenio de coordinación en el marco del Programa para el otorgamiento del subsidio para la implementación de la reforma del Sistema de Justicia Penal, que celebran la Secretaría de Gobernación y el Estado de Veracruz.
Por medio de este convenio, la entidad jarocha recibirá un subsidio por 32 millones 658 mil 546 pesos 95/100 con cargo a la partida presupuestal 43801 relativa a “Subsidios a Entidades Federativas y Municipios”.
Este dinero debe emplearse en los proyectos aprobados entre el gobierno de Veracruz y la Secretaría de Gobernación, entre ellos 4 correspondientes al Eje de Capacitación, 8 correspondientes al Eje de Tecnologías de la Información y Equipamiento, 1 correspondiente al Eje de Infraestructura y 1 correspondiente al Eje de Difusión y Transparencia.
ANTECEDENTES
En 2013 fue publicado el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en cuyo apartado I.1 Diagnóstico: México demanda un pacto social más fuerte y con plena vigencia, Gobernabilidad democrática en el Sistema de Justicia Penal, se determinó como prioritario impulsar la reforma al Nuevo Sistema de Justicia; razón por la cual en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, se asignó a la Secretaría de Gobernación los recursos necesarios dentro del Ramo 04 para el programa presupuestario “Otorgamiento de subsidios para la implementación de la reforma al Sistema de Justicia Penal”, mediante un monto de 1 mil 9 millones 642 mil 931 pesos
El Estado de Veracruz presentó sus proyectos para análisis y dictamen del Comité de Subsidios establecido en las “Políticas”. En sesión del 3 de marzo de 2015 dicho Comité de Subsidios resolvió aprobar diversos proyectos mismos que se detallan en los anexos técnicos correspondientes.
DE LA ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS
Para la realización del Convenio, y los proyectos que se detallan en los anexos técnicos del mismo, se otorga a la “ENTIDAD FEDERATIVA” a través de un Subsidio la cantidad de 32 millones 658 mil 546 pesos 95/100 M.N.), con cargo a la partida presupuestal 43801 relativa a “Subsidios a Entidades Federativas y Municipios”, y cuenta con constancia de suficiencia presupuestaria número 311788.
Las aportaciones de los recursos federales se realizarán en dos partes:
- a) La primera aportación equivalente al ochenta por ciento (80%) de la totalidad de los recursos asignados, se realizará dentro de los treinta días siguientes después de haber suscrito el presente Convenio de Coordinación, y habiéndose concluido los trámites administrativos correspondientes; esta aportación corresponde a la cantidad de 26 millones 126 mil 837.56 pesos.
- b) La segunda aportación equivalente al veinte por ciento (20%) se otorgará una vez que el Comité de Subsidios haya determinado con base en la evidencia que presente la entidad federativa, que el recurso suministrado en la primera aportación ha sido comprometido de acuerdo al objetivo establecido en el anexo técnico correspondiente, o, exista compromiso de la “INSTANCIA DE COORDINACIÓN” o del “ÓRGANO IMPLEMENTADOR” y/o la instancia creada por el Gobierno del Estado o del Distrito Federal, para comprometer el recurso en el ejercicio fiscal 2015, siempre y cuando el compromiso sea asumido por quien cuente con atribuciones para obligarse.
Leído y ratificado el instrumento jurídico y enteradas las partes de su contenido, alcance y fuerza legal, lo suscriben en ocho ejemplares en la Ciudad de México. Por la Secretaría: la Titular de la Secretaría Técnica para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel. El Oficial Mayor, Jorge Francisco Márquez Montes. Por la Entidad Federativa: el Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Javier Duarte de Ochoa. El Secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón. El Secretario de Finanzas y Planeación, Mauricio Martín Audirac Murillo.