40 locales iniciaron la venda de cohetes para la temporada navideña en Coatzacoalcos

0
1603

IRMA SANTANDER/CODIGOVERACRUZ.COM
COATZACOALCOS, VER.- / 2016-12-02

De varios colores y tamaños, con el peligro inminente que representa si no se usan con precaución, están a la venta en Coatzacoalcos la gama de los tradicionales cohetes para esta temporada navideña al iniciar el último mes del año.

En más de 40 locales en terrenos localizados atrás del Centro de Convenciones de Coatzacoalcos, se observan en las vitrinas de vidrio las chispitas, cerillitos, luces de bengala, volcanes, tamalitos, bolas de humo, y hasta las potentes palomas, así como otro tipo de juegos pirotécnicos propios de la navidad.

En los puestos pintados de color rojo con las medidas de seguridad dictadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Protección Civil y el permiso previo para la comercialización de la pirotecnia, los comerciantes de las diversas agrupaciones de cohetes esperan buenas ventas con el inicio de la peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe, posadas y las fiestas decembrinas de la Noche Buena y Fin de Año.

Eva Ramírez, presidenta de la asociación  de Artificios y Juegos Pirotécnicos Zona Sur AC, tiene 30 años dedicada a la venta de cohetes; ella se encuentra en uno de los locales de esta ciudad, y asegura que las ventas están en un 25 por ciento.

Explica que hace 15 años las ventas eran al cien por ciento, y en los últimos seis años, el negocio ha ido a la baja al impactar el desempleo y la crisis económica.

Los precios de los artefactos no han variado, “si incrementamos los costos ya no vendemos, estamos esperando a que la ciudadanía venga para comprar”, señala la mujer.

LOS COHETES NO SON JUGUETES

La asociación civil Te Queremos Ayudar que preside Xóchitl Mortera Herández, como cada año arranca la campaña “los cohetes no son juguetes” que tiene como objetivo  concientizar a la población sobre el peligro latente que representan los juegos pirotécnicos para los niños y sus familiares.

De acuerdo a la fundación, en el mes de diciembre el número de menores de edad por cohetes aumenta en un 70 por ciento; ya se registró el primer infante con quemaduras a causas de las famosas “chispitas”, hace unos días en Coatzacoalcos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here