LAS CHOAPOLITICAS…

0
885

ASPIRANTES, SUSPIRANTES Y SUEÑOS GUAJIROS.

POR: JUAN MANUEL JIMÉNEZ GARCÍA.

Las elecciones municipales para el próximo año entran en su etapa de definición de candidatos, porque después el tiempo les gana y al cuarto para la hora andan pariendo chayotes como pasó con varios que jugaron para la diputación local el pasado 5 de junio, que pensaron que con la camiseta puesta iban a lograr el triunfo.

Por este motivo los partidos no quieren repetir esta experiencia y desde ahora están viendo cuál sería su mejor gallo para aventarlo al ruedo, y desde luego trabajar meses antes sin importar que no se ande en campaña y que se quiera respetar los famosos tiempos políticos que en la actualidad no sirven para un carajo.

La fiebre de las precandidaturas están a la orden del día, cualquier hijo de vecino se siente envalentonado y alza la mano para decir que quiere participar en la contienda donde elegiremos a nuestro próximo presidente municipal, y aquí es donde la burra tuerce el rabo porque no es lo mismo chana que Juana.

No todos los precandidatos, inclusive ya como candidatos van a tener una seria posibilidad de levantarse con el triunfo y sin decir nombres en esta contienda existen ASPIRANTES, SUSPIRANTES Y SUEÑOS GUAJIROS, desde luego que para algunos esta elección será su despido de la política de manera definitiva y otros como el ave fénix pueden resurgir de sus cenizas.

Pero vamos por parte dijo Jack el descuartizador, y empezaremos por los aspirantes que son aquellos candidatos que estarán bajo el resguardo de los unos de los partidos tradicionales, háblese del PRI, PAN, PVEM, PRD Y MORENA, los otros institutos políticos con todo respeto solo servirán para comparsa y dividir el voto.

Factor importante de este grupo es la persona que vayan a elegir, la gente ya está cansada del político de oficina, aquel que solo sale a las calles en tiempos de campaña, el que presume maestrías y doctorado pero que es una papa a la hora de administrar un ayuntamiento, no estoy diciendo que sea malo tener estudios, sino que se valgan de estos para hacerse los listos y engañar al pueblo.

El partido que postule una personaje ciudadano tendrá cierta ventaja con sus demás adversarios, la gente está cansada que las candidaturas pasen de generación en generación, que el poder se convierta en un negocio familiar y que no se permita acceder al círculo del poder sino eres de la familia o del grupo privilegiado del gobernante en turno.

Los aspirantes antes que nada  deben de tener una lanita guardada para entrarle de lleno a una campaña municipal, por más que diga el partido que los apoyará siempre es bueno tener su guardadito para alguna emergencia, ya lo dijo Carlos Hank González; “un político pobre, es un pobre político”.

Desde luego que también los candidatos del partido del gobernador en turno tendrán cierta ventaja, y pues estamos a unos días que tome posesión como nuevo gobernador el panista-perredista Miguel Ángel Yunes Linares, así que ya sabemos de qué lado mascará la iguana en el momento de las elecciones.

En espacios anteriores he comentado que el círculo de los aspirantes con posibilidades se cierra entre 4; el candidato del PRI, el gallo de la alianza PAN-PRD, el ungido de López Obrador (MORENA) y el candidato del tronquismo.

En cuanto a los SUSPIRANTES la lista es larga e interminable, aquí como en la viña del señor hay de todo, o como los tamalitos de mi abuelita; de chile, de dulce de mole y de manteca, estos suspirantes son como los que juegan a los sorteos de azar; participan en todos los concursos o mejor dicho en todas las elecciones.

Los suspirantes anhelan las próximas elecciones porque creen que ahora si la revolución les hará justicia, piensan que esta es la buena para ellos, que el lugar de la fila es adelante, que es su turno, pero de igual manera con las ocasiones anteriores solo forman parte del grupo de campaña y la promesa que la próxima ahora sí.

Los suspirantes siempre se dicen institucionales, regularmente siempre son fieles al sistema y se conforman con puestos que ya están desgastados o que no significan ya nada para la ciudadanía, el consuelo de los suspirantes es poder ser algún día candidato aunque la familia no vote por él en las urnas, créame que hay muchos y según los expertos son un mal necesario.

En cuanto a los candidatos de los sueños guajiros déjeme decirle que regularmente son empujados por un personaje que en política conocemos como “encapana pendejos”, regularmente es el segundo de a bordo, pero le vende el cuento que puede dar la sorpresa en las elecciones solo por su cara bonita, cosa que nunca sucede porque la gente se da cuenta del perfil del candidato.

Los partidos no los llaman y por ese motivo tienen que crear asociaciones para hacer un poco de ruido, se gastan el dinero que no tienen (dinero del iluso), le echan todas las ganas pero no mas no les alcanza ni para una regiduría, al final terminan apoyando al que va arriba en las encuestas para no salir tan raspados.

Después de las elecciones desaparecen estas asociaciones y por la mala experiencia, sobre todo económica se olvidan de la política por un buen tiempo (un claro ejemplo el Dr. Simi cuando quiso ser candidato presidencial).

Los candidatos del sueño guajiro regularmente aprietan para obtener algo a cambio, en eso en las mayorías de las veces reside su participación en los procesos electorales, se venden al mejor postor sin ningún pudor, y por así decirlo terminan prostituyendo las elecciones y convirtiéndolos en un circo para distraer al electorado.

Por eso la importancia de escoger a buenos candidatos, comprometidos con la ciudadanía, que su discurso sean propuestas reales y verdaderas y no prometer puentes donde no hay ríos.

Difícil la tienen los partidos, el pueblo ha despertado, lo demostró el pasado 5 de junio al hacer valer su voto en las urnas como hace años no sucedía, para terminar con este tema,  conste que no di nombres; “al que le quede el saco que se lo ponga”.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here