Hay que hacerlo abundantemente, con tanta agua como sea preciso para que la tierra quede bien empapada.
entro, Tabasco
Cuando llegue el momento de regar los Bonsái, hay que hacerlo abundantemente, con tanta agua como sea preciso para que la tierra quede bien empapada y el agua salga por los orificios de drenaje de la
maceta.
» Una forma de asegurarse que todo el suelo está bien mojado es regar primero para remojar la tierra y al cabo de unos minutos regar a fondo. Aunque se aproveche el riego para mojar las hojas, lo más importante es la tierra.
» Una vez por semana en verano y una vez al mes en invierno es recomendable sumergir los Bonsái en un cubo con agua de manera que toda la tierra quede sumergida bajo el agua, dejándolos así por unos quince a veinte minutos.
» Seguidamente los sacamos para que escurran en su lugar habitual. Con esto se evitan posibles zonas secas en el interior de las macetas o que la tierra se apelmace o endurezca.
» Para proveer de humedad a las hojas se pulverizarán con agua regularmente, sobre todo en días de calor o muy ventosos, siendo indispensable en los períodos en que el Bonsái esté situado en el interior de la vivienda.
» Esto es igualmente aconsejable en períodos en que el Bonsái haya sufrido estrés como por ejemplo luego de un transplante.