Las Choapas, Ver.
Juan Manuel Jiménez García.
La mañana de este martes alumnos de 5º semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz número 43, presentaron en la plancha central del parque Benito Juárez García, diversos proyectos de inversión y producción.
Muy de mañana los estudiantes de este plantel educativo, instalaron lonas, mesas y todo el equipo necesario para dar a conocer sus proyectos al público que se dio cita en este lugar.
En un recorrido por el parque central de esta ciudad, este medio visitó todos los stands donde se pudo apreciar gran variedad de productos y artículos hechos por los estudiantes, encontramos desde bebidas, helados, frutas en conservas, artesanía, paletas, alimentos y muebles hechos a base de neumáticos usados.
En entrevista con las coordinadoras de este programa, las docentes Aurora Salome Torres, Margarita Méndez Carpio y Alicia Vela, declararon sobre la finalidad de dar a conocer estos proyectos;
“estos proyectos productivos forman parte del programa de la asignatura de economía, los alumnos del área económico-administrativo y humanidades, realizan un proyecto de inversión, para resolver problemas económicos por ejemplo combatir el desempleo, usar la materia prima que se produce en la región y sobre que los jóvenes tomen conciencia que se puede desarrollar proyectos desde su casa”.
De igual manera señalan el número de alumnos que participaron en este evento;
“Mira son alrededor de 48 alumnos, y se viene promoviendo la capacitación de auxiliar de laboratorista químico, donde aprenden a realizar diferentes técnicas y maneras de conservar algunos productos alimenticios, de igual manera llevan un semestre de análisis clínicos”.
En esta demostración de proyectos se incluye capacitación de primeros auxilios donde los estudiantes realizan tomas de signos vitales, pruebas de glucosa, checan el peso, estatura, masa corporal con la finalidad de poder contar con un programa médico que pueda prevenir cualquier enfermedad dentro del plantel.
Entre las empresas creadas por los estudiantes en estos proyectos, algunas cuentan con nombres alusivas al producto o al servicio que ofrecen y hay otras que son originales como por ejemplo; bana-cheese, el Torito de Papaloapan, Doña Juanita, Sueños de burbujas, El Tridente, Artesanías La veracruzana, Confort Tires y muchas más.
Cabe señalar que los productos podían ser adquiridos por el público a un buen precio, lo cual servirá para recuperar la inversión de los estudiantes y permitir elaborar a futuros proyectos nuevos.