Las Choapas, Ver.
Redacción.
A través de las redes sociales la madre de la menor de edad G.G.R. pedía a los internautas ayudarla a localizarla a su hija, ya que desde la mañana que salió a la escuela no sabía de su paradero, inclusive comentaba que sospechaba que se había fugado con una persona mayor de edad que la pretendía.
Angustiada la madre interpuso la denuncia correspondiente ante las autoridades y se realizó una búsqueda entre sus amistades pero todo fue en vano porque no aparecía por ningún lado.
Fue hasta este miércoles en la mañana que la menor de edad acompañada de su mamá y su novio, acudieron a la oficina del Registro Civil que se encuentra en los bajos de palacio municipal para contraer nupcias.
Al pedir los requisitos con la encargada de este departamento, les dio a conocer la noticia de que no los podía casar porque era ir en contra de la ley, les explicó que hace alrededor de dos años se aprobó en el congreso del estado una ley donde se prohíbe el matrimonio entre menores de edad aun con el consentimientos de los padres o tutores.
Ante la insistencia de la madre y el novio de la menor de edad, se les hizo un llamado de atención porque considerar que la niña de tan solo 12 años, no está preparada para una situación como es el matrimonio y que su pareja al tener mayor experiencia se estaba aprovechando de la inocencia y la falta de afecto de la que carece la menor.
Inclusive se le advirtió al supuesto novio que podía tener repercusiones penales, ya que se considera un delito tener relaciones sexuales con una menor.
Pero el problema se complica todavía más, al darse a conocer que la menor de edad es ciudadana americana, por la cual en caso de haber alguna denuncia seria en el consulado de los Estados Unidos donde las leyes de ese país en el delito de pederastia son severas.
Como se recordará, diputados locales aprobaron reformar el Código Civil que impide contraer matrimonio antes de cumplir los 18 años.
Los diputados sustentaron esta propuesta, al advertir que permitir matrimonios a edades muy tempranas, de acuerdo con documentos internacionales, es causa de desigualdad, exclusión y discriminación.