Apunta los tipos de entrenamiento que te pueden ayudar
CORTESÍA
CD. DE MÉXICO, MX.- / 2016-12-07
Un metabolismo rápido es un indicador de salud que va a permitir que nuestro cuerpo optimice el uso de las grasas como fuente energética.
Pero, ¿qué es el metabolismo? Se trata de el mecanismo que tiene el cuerpo para producir energía para llevar a cabo diferentes funciones corporales.
Cuando se habla de metabolismo basal nos referimos a las calorías que necesita nuestro organismo para sus funciones vitales básicas. Se expresa en kcal que necesita el cuerpo durante 24 horas. El gasto metabólico total sería el metabolismo basal, más las calorías que empleemos haciendo ejercicio, trabajando, haciendo la digestión, etc.
Con el ejercicio y la alimentación podemos incrementarlo. Veamos algunos trucos:
1.El entrenamiento de fuerza
Si comparamos 2 cuerpos de igual altura y peso, tendrá un metabolismo mayor aquel que tenga mayor porcentaje de masa muscular.
Por este motivo, si queremos un incremento de nuestro metabolismo, deberemos realizar un entrenamiento de fuerza que nos lleve a un desarrollo de la masa muscular.
2.Entrenamiento cardiovascular de alta intensidad
Los famosos HIITs y tabatas inciden en un aumento del metabolismo en las horas posteriores al entrenamiento, enfocado a la recuperación del propio entrenamiento.
Además, a medida que se van practicando, el cuerpo mejora el metabolismo de las grasas como fuente energética en este proceso de recuperación.
3.No abusar del entrenamiento aeróbico de larga duración y baja intensidad
Este tipo de entrenamiento mejora el metabolismo solo en las primeras semanas. A partir de este punto el cuerpo comienza a mejorar su “economía energética” y tiende a ralentizar el metabolismo. Especialmente si se está produciendo un proceso de pérdida de peso.
4.No dejar pasar más de 2 días sin hacer ejercicio
Si hacemos ejercicio de forma regular el cuerpo se mantiene activo a nivel metabólico, de manera que está preparado para rendir más durante la práctica del ejercicio.
5 Estrategias a la hora de comer
Existen diversas estrategias a nivel nutricional que van a permitir acelerar el metabolismo.
Una de las más populares, es comer cada 3 horas, ya que si dejamos pasar más horas el cuerpo comienza a entrar en modo “ahorro” en previsión de que puedan pasar varias horas si comer, provocando una caída del metabolismo.