Villa Cuichapa Ver.
Lázaro Cruz García
La SEDATU construye 16 viviendas en un predio ubicado en la calle Vicente Guerrero de la colonia Cuichapa Viejo frente al lugar conocido como la hielera por problemas suscitados en el año 2013 por la presencia a consecuencia de la tormenta tropical “Ingrid”.
Como se recordará vecinos de Moloacán cabecera municipal, Nuevo Teapa, Santa Cecilia y de las diferentes colonias de Villa Cuichapa como fueron en la calle Francisco Saravia en la colonia La Bomba, calle Teniente Azueta en la colonia 18 de Marzo, atrás de la escuela secundaria Dr. Alfonso G. Alarcón y otras que se ubican en las márgenes de al Arroyo Nexmegata sufrieron severos daños a consecuencia de la tormenta tropical Ingrid y de las lluvias por los frentes fríos 10,11 y 12 que ocurrieron del 11 al 15 del año 2013.
A consecuencia de este meteoro la SEDATU levantó un censo de daños en puentes y carreteras como fue el de los Soldados y las viviendas que representan un riesgo para sus moradores debido al reblandecimiento de la tierra, otras personas más perdieron sus viviendas y por tal motivo el gobierno federal ofreció apoyarlas con viviendas de interés social.
Los daños ocasionados por las fuertes lluvias que azotaron la región sur del estado y gran parte del país, traídas por el frente frio número 12, dejaron notables estragos, ya que la fuerza del agua provocó el desgajamiento de cerros, inundaciones, desbordes de arroyos entre otros, los cuales arrasaron con viviendas completas, daños que resultarán con mucho costo para el gobierno y las personas afectadas.
En aquella ocasión se publicó el comunicado emitido por el Gobierno Federal interesado en que se rehabilitara y construyera la infraestructura dañada por las lluvias a través del FONDEN
Ya que el municipio de Moloacán fue considerado dentro de los 45 Municipios del Estado en la Declaratoria de Emergencia por las lluvias.
La brigada enviada por la SEDATU (Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) del Gobierno Federal estuvo toda una semana realizando los levantamientos técnicos de las carreteras y puentes que sufrieron daños por los frentes fríos Nos. 11 y 12 eventos que ocurrieron del 11 al 15 de noviembre.
En esa ocasión estuvieron el Arquitecto Ricardo Villagrán Villegas dijo que están realizando los levantamientos técnicos en varios Municipios de la Región Sur del Estado ya que fueron considerados en la Declaratoria de Emergencia, en Moloacán se visitaron los daños que ocurrieron donde hay deslaves de tramos carreteros así como puentes.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) entidad del Gobierno encargada de los temas de desarrollo agrario, desarrollo urbano y vivienda, siendo el responsable de esta Secretaria Jorge Carlos Ramírez Marín.
Esta Brigada fue conformada en esas fechas por el Lic. Jimmar Cuelas Sosa, el Ing. Daniel Torres López Director de Obras Publicas del ayuntamiento de Moloacán y el Ing. Humberto Villatoro Suarez Supervisor de Obras Publicas en Moloacán.
Hasta ahora SEDATU está aterrizando este recurso con la llegada del nuevo gobernador del estado Miguel Ángel Yunes Linares, quien está desempolvando los expedientes que se encontraban archivados y que ninguna autoridad reclamaba para bien de los afectados.