Por la compra y aplicación de medicamentos falsos en niños con cáncer durante sus administraciones.
XALAPA, VER.- / 2017-01-18
El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes anunció que presentará denuncias penales en contra de los ex gobernadores Fidel Herrara Beltrán y Javier Duarte de Ochoa por la compra y aplicación de medicamentos falsos en niños con cáncer durante sus administraciones.
En entrevista con un noticiero radiofónico nacional, el mandatario precisó que el estudio que citó ayer en conferencia de prensa fue realizado por Laboratorios Roche, desde el 2010, cuando aún gobernaba Herrera Beltrán.
Expresó que el estudio fue conocido por Duarte de Ochoa quien no sólo no hizo algo al respecto, sino que continúo con la compra del medicamento clonado o apócrifo a tres empresas propiedad de familiares del diputado federal por el PRI, Jorge Carvallo Delfín.
Yunes Linares recordó que la primera ocasión en que se detectó material médico que no era tal, fue en el fármaco llamado Avastin, luego que la responsable de la farmacia del Centro Estatal de Cancerología de Xalapa, Idalia Dávila González, notificó que había un medicamento “que era todo menos quimioterapia”.
El análisis del mismo corrió a cargo de Grupo Roche, quien posee la patente del mismo, respondiendo el 26 de mayo del 2011, que había una partícula extraña dentro de la ampolleta.
La empresa precisó: “Los resultados de la investigación nos permiten concluir que la muestra recibida no corresponde a un producto original Roche y no contiene principio activo”, es decir, no contiene las sales que en todo caso compondrían el medicamento para el tratamiento adecuado de quimioterapia.
Se trata, dijo el gobernador, de un medicamento clonado o falsificado, que aunque ya se sabía, se siguió adquiriendo.
“La respuesta de Roche se dio el 26 de mayo de 2011, cuando Duarte ya era gobernador, Fidel Herrera termina su gestión el 30 de noviembre el 2010, la respuesta se da en el mes de mayo de 2011 a la Contraloría del estado y no se hace absolutamente nada, por el contrario siguen adquiriendo estos medicamentos y los adquieren de una empresa que está avecindada en Xalapa que se llama Especialidades Médicas del Sureste S.A. de C.V, una empresa de familiares del diputado federal Jorge Carvallo Delfín y no de los únicos distribuidores autorizados para comercializar este producto”, aseveró.
Yunes Linares precisó que se trata de tres empresas; Especialidades Médicas del Sureste, Oncofarma y una más que están ligadas a la misma familia.
“Una de estas tres empresas facturó del 2007 al 2013, 109 millones de pesos, estamos en proceso de análisis para saber cuánto se adquirió después de 2010 y antes”.
Y agregó que la investigación continúa hasta saber hasta cuándo se administró el líquido aprócrifo a los niños enfermos con cáncer.