Escuelas rurales carecen de profesores en Las Choapas

0
1325

Las Choapas, Ver

Juan Carlos Angulo

Habitantes de diferentes comunidades rurales como José María Morelos y Pavón, Tecozautla, El Mazate, Alto Uxpana y Rancho Nuevo, se presentaron este jueves al palacio municipal a exponer la problemática de la falta de profesores en sus escuelas, afectando a decenas de niños, que desde hace varias semanas y meses, no reciben clases.

Los padres de familia del ejido José María Morelos y Pavón, localidad situada a 70 kilómetros de la cabecera municipal, desde el 23 de diciembre de 2016, la profesora Margarita Pérez López, no está dando clases en la escuela primaria Narciso Mendoza, por lo que son 17 niños que están sin clases y piden que a la brevedad les manden un profesor.

Otra comunidad sin clases es la comunidad de Rancho Nuevo, en donde son 33 niños sin clases en la escuela primaria Lázaro Cárdenas, quienes desde el 9 de enero, esperaban que entrara el maestro a dar clases, pero eso no ha ocurrido, por ello, es que hacen la petición de que les manden un docente.

En la comunidad de Tecozautla, localidad ubicada a más de 70 kilómetros de la cabecera municipal, es la misma situación, ya que la escuela primaria licenciado Benito Juárez, la cual es de tiempo completo, desde el 17 de noviembre que salió la profesora, no ha regresado, por lo que los padres de familia, señalan que quieren a una persona responsable que si quiera trabajar para los niños.

Ante este panorama de falta de maestros, el regidor de la comisión Fernando Álvarez Yamada, pidió la intervención del delegado regional de la SEV, Lorenzo Hermida Mayans, así como el jefe de sector escolar Leopoldo Camberos Rafael, quien señaló que el problema es que hay nuevos funcionarios y les falta experiencia para solucionar estos problemas, aunque a decir del edil, este no es el problema, sino que no tienen las mañas de los que estaban.

Asimismo, Camberos Rafael, indicó que en las 11 inspecciones escolares, hacen falta maestros, 8 de ellas son de Las Choapas, por lo que se está trabajando en ello, ya que muchas veces por lo alejado de las comunidades los docentes no quieren entrar, a eso se suma que hay jubilaciones de maestros, fallecimientos y nuevas plazas.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here