De 75 Alertas Ámber emitidas por la Fiscalía General del Estado (FGE), durante el período del 2016 al segundo bimestre de 2017, diez adolescentes de entre 12 y 13 años continúan desaparecidas, al igual que un niño de 13 años. Sus familiares viven con la esperanza de encontrarlas sana y salva.
Irasema Merino Osorio, responsable de emitir las Alertas Ámber, sostuvo que a la par, la Fiscalía a su cargo lleva a cabo la difusión de los lineamientos de este programa con policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, además que se cuenta con el apoyo de instituciones de otras entidades, dependencias federales, empresas privadas y medios de comunicación.
Reveló que durante el período del 2016 al bimestre del 2017, se han abierto 75 carpetas sobre menores desaparecidas, se han emitido 63 alertas, y se han localizado 65 jovencitas, es decir, 10 aún no están localizadas.
“En las actividades de búsqueda y localización, siempre es vital contar con el buen uso de la tecnología disponible para la difusión de las alertas”, enfatizó.
Y exhortó a los ciudadanos a que sólo compartan cédulas de identificación de personas emitidas por esta autoridad, para así evitar que se creen rumores o difunda información falsa.
La también responsable del Protocolo Alba y de la Búsqueda de Personas Desaparecidas e Investigación de la Desaparición Forzada, Irasema Merino Osorio, indicó que más del 90 por ciento de las personas reportadas mediante Alerta Ámber y Protocolo Alba han sido localizadas.
En cuanto a mujeres adultas desaparecidas durante el 2016 al primer bimestre de este año, se abrieron 19 carpetas de investigación, y todas han sido localizadas.
ESTAS MENORES
No termina la angustia de los padres de las adolescentes que no han regresado a casa.
BIANKA G. RUEDA
CLAUDIA ARANA
GABRIELA YAMILET
GUADALUPE NÚÑEZ
HARLEM SANTIAGO
IDALIA G. SALAS.
JUANA RAMOS.
SURY PÉREZ
BEATRIZ FLORES
YESENIA MARTÍNEZ