Las Choapas, Ver.
Juan Manuel Jiménez García.
Un conflicto se avecina entre habitantes de las comunidades que salieron afectadas con el derrame de crudo y la paraestatal de Petróleos Mexicanos.
Un grupo de campesinos, pescadores y agricultores de alrededor de 20 comunidades que tienen ribera con el Rio Uxpanapa, se presentaron en el palacio municipal para hacer del conocimiento de las autoridades, de las acciones a emprender en los próximos días para exigir que PEMEX cumpla con reparar el daño al medio ambiente de estos lugares.
En entrevista con el asesor legal de este grupo, Lic. Carlos Arturo García Dussauge, señaló que Petróleos se está negando a reconocer que las afectaciones se dieron dentro de sus instalaciones.
“Mira, está surgiendo un problema en el sentido que PEMEX no quiere aceptar que esto fue una falla en sus ductos, y ahora alega que fue una acción premeditada, un acto vandálico, que algunas personas lo hicieron a propósito, este señalamiento va encaminado a no hacerse responsable de los daños ocasionados.
Lo cierto, que a 10 días del derrame en las instalaciones de esta empresa en la Congregación del Cerro de Nanchital, los daños se siguen sumando, porque en estas comunidades donde existe una cooperativa de pescadores la crisis económica se empieza a agravar, porque no solamente estos pescadores no tienen para vender sus productos sino que tampoco para comer”.
Los afectados que se encontraban en el balcón de palacio municipal, dialogaron con este medio para dar a conocer las penurias que están pasando por el derrame de crudo hacia el rio.
“Mire, no solo es la falta de salir a pescar, ahora ni el ganado puede tomar agua en este río, y si las cosas continúan así las reses se empezarán a morir de deshidratación por las altas temperaturas, con decirle que ni se puede bañar uno por lo sucio que se encuentra el agua, ya ni hablar de lavar ropa, porque salen con manchas de aceite”.
Los comunitarios se dicen preocupados porque están cerca de sufrir una crisis económica, debido a que no hay manera de ganar dinero en estos momentos en sus comunidades, sobre todo porque PEMEX no ha puesto empeño en agilizar los trabajos de limpieza, y esto ha ocasionado que el aceite siga el curso del rio afectando a poblados de otros municipios como es el caso de Minatitlán.
Amagan con empezar a realizar presión de otra manera para que la paraestatal cumpla con sus compromisos y paguen los daños.
Como oportunamente lo público este medio, los habitantes de estas comunidades están dispuestos a cerrar algunas carreteras donde se encuentran instalaciones de Petróleos Mexicanos como medida de presión.