Las Choapas, Ver
Juan Manuel Jiménez García.
En reunión celebrada en la sala de cabildo del H. Ayuntamiento, miembros del Consejo Municipal Electoral, sostuvieron una reunión para informar a los funcionarios municipales sobre las medidas implementadas para evitar caer en algún delito de carácter electoral.
En presencia de los regidores y 18 directores de áreas, el Presidente del Consejo electoral Municipal Martin Francisco Segura Barradas informó las medidas preventivas que deben tomar durante el actual proceso electoral que se vive en el Estado de Veracruz, donde el 4 de junio serán renovadas las alcaldías, sindicaturas y regidurías; recomendando no olvidarse de la función que desempeñan con honestidad y apego al derecho, mismo que no va reñido con los derechos políticos constitucionales.
Recomendó tener mucho cuidado con la veda electoral, la cual entra en vigor a partir del próximo 2 de mayo, ya que es el periodo de inicio de las campañas; actualmente, los partidos políticos tan solo promocionan la afiliación a sus filas, así como su doctrina, por lo que ningún personaje de la política local puede hacer promoción en estos momentos al voto.
Los consejeros contestaran las dudas de los participantes a estas pláticas, y la más recurrente es sobre los apoyos que brinda la presente administración, los miembros dieron a conocer una lista de lo que no debe hacerse y de cuidarse en hacer proselitismo en horas de trabajo, usar el parque vehicular del ayuntamiento para apoyar a algún candidato o partido, destinar los recursos a su cargo para campañas políticas.
Hicieron hincapié en no condicionar los programas sociales para pedir el voto para determinado candidato, obligar a sus subordinados a asistir a reuniones donde se les pueda su cooperación económica y física para realizar cualquier tipo de proselitismo.
Todas estas conductas pueden ocasionar denuncias penales y de comprobarse ir a la cárcel como ha sucedido con algunos funcionarios del gobierno estatal de la pasada administración.
Por ultima ponen al disposición de ciudadanía, un número telefónico para realizar las denuncias e manera anónima 10 800 33 7233, con servicio las 24 horas del día.