Las Choapas, Ver.
Juan Manuel Jiménez García.
Como parte de las acciones que realiza el Organismo Público Local Electoral (OPLE), el Consejo Municipal Electoral, este martes, en la escuela secundaria Técnica Agropecuaria 40, mejor conocida como ETA, realizó una plática para la Promoción de la Cultura Democrática, en la que abordaron diferentes temáticas como “La verdad”, “Dialogo” y “Exigencia Social”.
Dicha plática que fue impartida por personal del Consejo Electoral representado por el Consejero Presidente Francisco Martín Segura Barradas, el Vocal de Capacitación Juan Carlos Angulo Martínez, la Vocal de Organización Nadia del Pilar Tosca López, la Consejera Blanca Denisse Jacinto Alegría y la Auxiliar de Organización Hilda Palacios Maza, fue recibida por 150 estudiantes de tercer grado.
En la temática se hizo la dinámica de interactuar con los jóvenes, quienes participaron en los temas, en donde el personal del OPLE, fue claro que a nadie le gusta que le hablen con mentiras, que a todos nos gusta que nos hablen con la verdad, por ello, como jóvenes se les invitó a que informen a sus padres, abuelos, tíos, primos y amigos que tengan mayores de edad a que salgan a votar el 4 de junio por el partido o candidato que quieran.
También se habló del dialogo, la importancia que este tiene para poder comunicarse con las demás personas y, en el caso de que los candidatos visiten a los ciudadanos, estos tienen que hablar con la verdad y dialogar para convencer al electorado, pero con propuestas serias y que no le mientan al ciudadano.
En lo referente a la exigencia social, este tema se refiere a que si una persona como candidato de equis partido anda pidiendo el voto, tiene que hablar con la verdad, luego, sostener diálogos y los mismos ciudadanos en esos diálogos exigir a que se comprometan a trabajar por el pueblo, siempre con respeto, honestidad, legalidad y transparencia.
De igual manera se hizo hincapié a los jóvenes que, aunque aún no están en edad de votar, deben de estar informados para cuando les toque poder participar y ser agentes de cambio, no dejándoles el poder de decisión a unos cuantos, ya que en la democracia cabemos todos y entre más ciudadanos participemos más podremos exigirle a quienes nos representan, en este caso a los alcaldes, síndicos y regidores que deben de ponerse a trabajar por el pueblo y no pensar en cómo enriquecerse.
“Que pasa si sus papás no participan y no salen a votar el 4 de junio, y el que gane no es la persona que a sus papás les agrade, pues ni para que se quejen porque no salieron a votar, el salir a votar es un derecho y una obligación porque elegimos a nuestros gobernantes, a quienes les debemos exigir que siempre nos hablen con la verdad, que exista el dialogo y de esa manera podremos exigirles que cumplan con lo que prometieron y sus gobiernos sean transparentes”, señaló el personal del OPLE.
Finalmente reiteraron a los jóvenes que inviten a sus padres y familiares a salir a votar por el candidato o partido que quieran, pero que salgan a votar, ya que como ciudadanos integrantes del Consejo Municipal Electoral, se respetará la decisión de los votantes, como parte de la democracia que se vivirá el 4 de junio.
Cabe mencionar que en la plática también estuvieron presentes el Secretario, Jesús Manuel de la Cruz Vázquez, los Consejeros Santiago Ramos Flores y Julio Cesar Jiménez Alegría, quienes agradecieron al Director del plantel, Juan Fernández Avendaño, las facilidades que otorgó para la realización de este evento.