Huachicoleros de Palmarito, se enfrentaron dos veces a elementos del Ejército, dejando como saldo 10 muertos.
Puebla, Puebla
Francisco Rivas, Norma Herrera y Andrés Sánchez
Agencia Reforna
Ordeñadores de la comunidad Palmarito Tocha- pan, en el Municipio de Quecholac, atacaron dos veces a elementos del Ejército mexicano con saldo de 10 muertos, entre ellos cuatro militares y seis presuntos delincuentes.
El titular de la Secretaría General de Gobierno estatal, Diódoro Carrasco, confirmó que la noche del miércoles militares realizaban un operativo por denuncia de una toma clandestina cuando fueron atacados a balazos por presuntos delincuentes. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional su personal no repelió el fuego porque los agresores utilizaron como escudo a mujeres y niños.
El Ejército enfrentó un segundo ataque por lo que se decidió a responder el fuego. A la zona llegaron 600 elementos del 55 Batallón de la 25 Zona Militar y de la Policía Militar, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública.
Horas después se incorporaron 400 elementos más con dos helicópteros y vehículos de operación, artillados. Tras los dos ataques resultaron heridas 12 personas y 14 detenidas. Los elementos del Ejército incautaron tres fusiles automáticos, un arma corta, cargadores y cartuchos, así como cuatro camionetas, dos de ellas con blindaje de fábrica.
Tras los enfrentamientos, al menos 50 pobladores de la misma comunidad bloquearon desde la mañana y durante casi 6 horas, los dos sentidos de la Autopista Puebla-Orizaba, a la altura del kilómetro 185. Los manifestantes incendiaron vehículos, llantas y maderos en el lugar. Además, atravesaron autos en la carretera para formar barricadas.
Va FGE tras el líder de la agresión La Fiscalía General del Estado (FGE) realiza investigación para ubicar y detener al líder de la banda de huachicoleros que agredieron la noche del 3 de mayo a elementos del Ejército, informó el titular Víctor Carrancá Bourget. Explicó que se trata de un grupo criminal diferente al que dirige, Saúl N., alias “El Bukanas”, y conforme se integren las carpetas de investigación definirán con exactitud el nombre de la agrupación.
“Estamos en ese proceso de identificación de los detenidos, para establecer a qué grupo pertenecen”. Carrancá Bourget refirió que al calificar a la banda que opera en Palmarito Tochapan como un “grupo diverso” al de “El Bukanas”, es porque no hay una sola agrupación dedicada al robo de combustible.