Instalación de planta en basurero de Las Choapas daría certeza laboral a pepenadores

0
832

El proyecto dará empleos directos a cien personas e indirectamente a unas 300 todos ellos del municipio de Las Choapas.

Las Choapas Ver.

Lázaro Cruz García

Entrevistado vía telefónica el regidor encargado de limpia pública del municipio de Las Choapas David Urdapilleta Guzmán, aclaró que en ningún momento se estaría perjudicando a los pepenadores de residuos que se encuentran en el tiradero a cielo abierto o basurero municipal.

De acuerdo a las nuevas disposiciones de Ley La Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz (SEDEMA) está prohibiendo en todo el estado los tiraderos a cielo abierto y por ello por medio del sector privado en algunos municipios se instalaran plantas de residuos o plantas de selección completas para la clasificación, separación, tratamiento, reciclaje y recuperación de residuos sólidos urbanos (RSU), residuos industriales, residuos tóxicos y de recogida selectiva.

El proyecto de concesión dará empleos directos a cien personas e indirectamente a unas 300 todos ellos del municipio de Las Choapas.

Actualmente los pepenadores obtienen ganancias de entre 200 y 400 pesos semanales y con la instalación de la planta tendrán un empleo fijo con salarios de entre mil y mil doscientos pesos semanales, además de servicio médico y demás prestaciones de ley.

El tiradero a cielo abierto está prohibido y es por eso que se va a remediar adecuándose a las nuevas exigencias de ley y será para todos los ayuntamientos del estado.

El regidor envió un mensaje a los pepenadores que en ningún momento se les va a correr que al contrario será un beneficio para todos ellos y sus familias, evitándose también que todo el día se estén quemando los desechos que perjudica a ellos y a la población cercana.

La Limpieza, saneamiento y remediación del terreno durara tres meses en el basurero municipal para dar paso a la instalación de la planta.

La basura es el mayor problema ambiental que enfrenta México, ya que por día se generan más de 100 millones de toneladas de desperdicios que no se manejan de manera adecuada.

Los rellenos sanitarios no existen, ya que sólo hay montones de basura que no se degrada porque está almacenada en bolsas de plástico, un material que tarda aproximadamente 400 años en ser asimilado por la naturaleza. Esta basura acumulada, aunque esté bajo tierra, genera gases tóxicos, fauna nociva, ruidos, movimientos de la tierra y olores fétidos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here