Acusan a empleado de SEDESOL de intimidación

0
667

Las Choapas, Ver.

Juan Manuel Jiménez García.

Un grupo de vecinos de la colonia El Arbolito acudieron al ayuntamiento para pedir una explicación a las autoridades sobre el proceder del empleado sindicalizado Marco Antonio Maldonado, al cual lo acusan de intimidación, amenazas y hostigamiento.

Guillermo Roldán Salgado, integrante del comité de vecinos, señala que esta persona en días pasados llegó a las casas conocidas como del FONDEN para tratar de abrir algunas de ellas a la fuerza con la consigna de desalojar a las personas que supuestamente no las necesitan ya que cuentan con carros y otras propiedades.

Esta acción molestó a los habitantes de este lugar que sostuvieron una reunión para organizarse y acudir a palacio municipal como lo hicieron este día.

Los vecinos eligieron a una comitiva que se presentó en primera instancia con el regidor primero Fernando Álvarez Yamada, éste les comentó que no era de su competencia este asunto y lo canalizó a la oficina de contraloría, donde su titular les recomendó que tienen que presentar por escrito su petición, para de este modo abrir una investigación sobre el proceder de este empleado.

Roldán Salgado señala que es preocupante lo que sucedió con el señor Marco Antonio Maldonado, ya que no saben cómo consiguió números telefónicos de los habitantes de estas casas, ya que realizó llamadas a los titulares de las viviendas amenazándolos con desalojarlos; “en la reunión que tuvimos entre los vecinos, estamos pidiendo guardar la calma, pero están enojados con esta persona y dicen que ni por error se vuelva a parar por esta colonia porque lo linchan”.

Los habitantes de estas casas, que fueron otorgadas a los damnificados por las inundaciones, señalan que solo es competencia del gobierno del estado y federal, que SEDESOL municipal no tienen nada que ver con estas viviendas y que se trata solo de molestar a la gente que vive en esta colonia.

En la colonia El Arbolito existe dos conjuntos de viviendas que fueron construidas por el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), hasta el momento no se han liberado los papeles de ninguna de las casas, pero algunos habitantes ya cuentan con varios años viviendo ahí, inclusive cuentan con contratos de agua y luz.

Por último, los colonos de este lugar, no se explican cuál fue el motivo de la visita del empleado de SEDESOL a estas casas, porque no ha querido dar la cara y señalan que cuando lo fueron a buscar no salió de su oficina, dicen que esperarán la determinación de contraloría, de lo contrario interpondrán una denuncia penal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here