Comerciantes foráneos invaden calles de la ciudad

0
622

Juan Manuel Jiménez García.

Las Choapas, Ver.

Una competencia desleal sufren los comerciantes establecidos del primer cuadro de la ciudad, ante la llegada de decenas de vendedores de otros estados que se colocan en puntos estratégicos para vender sus productos.

En un recorrido que realizó este reportero desde el punto comprendido entre el cruce de la avenida 20 de noviembre hasta el mercado de Los Coquitos, se pudo apreciar a personas con carretillas, rejas mostradoras ofreciendo diversas mercancías como son cinturones, frutas exóticas, carteras, accesorios para teléfono celular, ropa y golosinas.

En entrevista con este medio, los vendedores dijeron ser de los estados de Puebla, Tlaxcala y Estado de México, afirman que vienen hasta este lugar a vender estos productos porque en sus comunidades no hay trabajo y tienen que salir para poder conseguir ganar unos pesos, pero también se quejan porque no tienen ningún tipo de prestaciones.

Carlos, originario de Tlaxcala, nos comenta que él fue contratado en la central de abastos de la ciudad de México, ya que acudió a dicho lugar para trabajar como cargador surgió la oportunidad de ganar un poco más de dinero saliendo a otras partes de la República y llegaron aquí, nos dice que es difícil acostumbrarse al calor de Las Choapas y los insectos.

Estos vendedores afirman que trabajan con el permiso del ayuntamiento y que pagan una cuota todos los días para les permitan vender.

“Tenemos un permiso de la dirección de comercio, tratamos de no molestar a nadie y pedimos a los comercios oportunidad de colocarnos en un espacio para no perjudicarlos, somos gente de trabajo y que al igual que muchos de ellos también “chambeamos” para llevar algo a la familia”.

Por su parte algunos encargados de establecimientos, dicen que esto es una competencia desleal, ya que ellos pagan sus impuestos, renta, salarios a empleados y todavía se les permite a vendedores de otras partes venir al centro de la ciudad, muchos de estos vendedores ofrecen los mismos productos que se encuentran en los comercios de la ciudad.

Estos vendedores foráneos se multiplican cuando se acercan los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, donde ofrecen productos conmemorativos de las fiestas patrias y navideñas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here