Trabajan de la mano Caballero y Nahle

0
622

Elizabeth Aviña

Coatzacoalcos

El alcalde de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol, confirmó que está en coordinación con la diputada federal, Rocío Nahle, para que en lo que queda de su administración municipal, pueda hacer estudios complementarios que dejen sustentables las peticiones para el presupuesto del 2018.

Explicó que hará gestiones de manera coordinada con la diputada para que Coatzacoalcos pueda tener las mejores oportunidades el próximo año y el presupuesto de egresos pueda tener proyectos para la ciudad y beneficio de todos.

“Tenemos que meter los proyectos que son de beneficio para Coatzacoalcos, algunos ya se han ido solicitando, tenemos la petición sentida de la unidad de quemados. Hay cosas que la administración actual puede hacer como complementos de los estudios para poder dejar lo más sustentable posible las solicitudes ante la cámara de diputados que se puedan realizar y buscando registro ante la unidad de inversiones de la secretaria de hacienda y crédito público que es algo complejo”, expuso.

Lo anterior lo dio a conocer durante la inauguración del centro de rehabilitación integral para personas con discapacidad en la congregación de Mundo Nuevo, donde se atenderá a más de 30 menores, jóvenes y adultos que así lo necesitan.

El alcalde, informó que para su creación se invirtieron 800 mil pesos en una primera etapa, la segunda abarcara la instalación de equipos de terapias de recuperación física para las personas que acudirán de las zonas aledañas, donde también podrán ser recibidos pacientes de otros municipios, como Agua Dulce, Las Choapas y Nanchital.

Por otro lado, Caballero Rosiñol, opinó sobre la huelga de hambre que inició el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y consideró que se debe confiar en que los instrumentos de justicia cumplan con su tarea.

En ese sentido, externó, lo más importante es que la entidad vaya recuperándose económicamente en cada uno de los municipios de los recursos que no aterrizaron durante la pasada administración.

Recordó que son 243 millones de pesos que la federación envío al gobierno de Veracruz, recursos que no fueron entregados por las autoridades que entonces fungían como representantes de los veracruzanos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here