Elizabeth Aviña
Coatzacoalcos, Ver
Este fin de semana personal de la Delegación número VI de Tránsito con sede en Coatzacoalcos, fue capacitado por parte de la Secretaría de Salud del Estado para la correcta realización del programa de alcoholimetría.
Rene Isaac Espinoza Meza, responsable programa de alcoholimetría del secretariado técnico del consejo estatal para la prevención de accidentes de la Secretaría de Salud, informó que la capacitación se llevó a cabo en dos etapas.
“Estamos aquí en la delegación de tránsito en Coatzacoalcos para reforzar el conocimiento sobre el uso de los equipos de alcoholimetría, aquí también se capacitó al médico de la Jurisdicción Sanitaria número XI quien participará realizando las pruebas cuantitativas en los operativos”, indicó.
La primera etapa consistió en mostrar el funcionamiento de los equipos de alcoholimetría con sus dos pruebas, cualitativa y cuantitativa.
Dijo que la prueba cualitativa consiste en valorar al conductor del vehículo en el filtro. En esa prueba se pide el nombre del conductor y el equipo detectará la presencia o no de alcohol en el aliento, quien obtenga resultado negativo puede continuar su camino, en caso de resultado positivo se pide que se estacione y el médico de la Secretaría de Salud realizará la prueba cuantitativa.
Para esta prueba se le coloca una boquilla al alcoholímetro, nueva, limpia y a través de una muestra de un litro de aire se obtiene un resultado expresado en miligramo sobre litro. Si la persona es igual o menor de 0.40 miligramos es apta para la conducción, si es de 0.41 o más se hace acreedor de la sanción.
En la segunda etapa se llevó a cabo la práctica de lo aprendido, con lo que se espera se pueda realizar de la mejor manera este tipo de actividades.