Regularizan entrega de leche a hijos de madres con VIH

0
609

Elizabeth Aviña

Coatzacoalcos, Ver

Luego del desabasto de fórmulas lácteas para hijos de mujeres con VIH en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Veracruz, este miércoles comenzó a regularizarse el suministro, confirmó Luis Alberto Ruiz voluntario del grupo multisectorial en la entidad.

Abundó que este fue el tercer desabasto en la historia de los Capasits y el primero en el año, lo que representó una angustia para estas familias toda vez que estos menores de edad no pueden ingerir leche materna.

A consecuencia de lo anterior, el grupo multisectorial había iniciado una colecta en centros de acopio de leche para los menores, actualmente la campaña ya fue suspendida.

“Por el momento vamos a suspender la colecta debido a que ya está normalizado el abasto en Coatzacoalcos, fue un atraso de una semana, pero si repercute en la salud de estos niños porque sus mamás no los pueden alimentar porque los van a infectar de VIH, es algo preocupante, pero son muchas carencias que hay”, dijo.

El también presidente de la Asociación civil Coatza VIHVE, detalló que en el CAPASITS de Coatzacoalcos son 43 niños los que se vieron afectados por la falta de leche.

Agregó que consecuencia de la situación financiera que enfrenta la actual administración, pruebas de VIH, reactivos para estudios y otros insumos para los pacientes están limitados.

“El grupo multisectorial ya tiene reuniones con el secretario de salud a través de la doctora Paty Ponce para darle a conocer en qué están fallando y en qué están acertando en los IMSS e ISSSTE con VIH, todo está normal el tratamiento para los pacientes esta de forma normal porque lo proporciona el gobierno federal”, aseveró el activista.

Añadió que durante la administración de Javier Duarte de Ochoa se autorizaron recursos de 70 millones de pesos para el programa estatal de VIH, hasta el momento han aterrizado 15 millones, pero nuevamente se ha detenido la entrega del dinero, por lo que se volvería a poner en riesgo a los pacientes con el virus.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here