Juan Manuel Jiménez García.
Las Choapas Ver.
La Asociación de Arquitectos de Las Choapas en coordinación con la dirección de Protección Civil, revisan los edificios de los planteles educativos para detectar algún posible daño por los sismos del día 7 y 19 de septiembre del presente año.
Los arquitectos Juan Zamudio, Alejandro Lazcano y Jesús Martínez, integran dos cuadrillas que supervisan los edificios de las escuelas del área rural y urbana, y donde han detectado daños ocasionados por los sismos, pero también por la mala calidad de los materiales empleados en la construcción de los salones.
En entrevista con este medio, señalaron que los castillos y trabes que son los cimientos que sostienen una edificación, fueron construidos con materiales de baja calidad y que en algunos casos no se usaron los adecuados;
“Cuando se dejan de seguir las normas de construcción de edificios de este tipo, se corre el riesgo que sufran daños con cualquier eventualidad como sucedió con los terremotos, desde luego que no se van a caer porque el peso del techo no es mucho pero sí presentarán daños estructurales que tendrán que ser reparados a la brevedad posible”.
Señalan también que urge un programa de construcción de escuelas, ya que la mayoría tienen varios años en funcionamiento sin el debido mantenimiento; “la mayoría de los plánteles educativos del municipio, presentan un deterioro por el tiempo que tienen de construidas, existe ya una necesidad de construir aulas acordes a las necesidades actuales, modernas y con espacios para el desarrollo y buen desempeño del estudiante”.
Estas revisiones se darán en los siguientes días o hasta cubrir todas las escuelas, se brindará un reporte a través de la dirección de Protección Civil a las autoridades para que se inicie con la rehabilitación demolición y posteriormente la construcción.