Guevara M. E. Ramírez V.
Desde Villa Cuichapa, Ver.
Asegura Donald Trump que impondrá aranceles por todo lo que a él se le antoja, no digo que delira, pero lo cierto es que USA se ha ido quedando atrás por la imposición que hubo del producto elaborado allá en el país del norte, pero resulta que de ésa imposición una gran mayoría de hispanoparlantes habla inglés, pero los norteamericanos… No hablan otros idiomas que no sea éste y la barrera del lenguaje, les ha ido ganando… hoy podemos ver que muchos chinos, coreanos y japoneses están a la conquista del comercio mundial, vemos tantas marcas japonesas, de autos, artículos eléctricos, electrónicos, etc… Los chinos tienen un gran mercado, al grado tal que les llaman ya… ‘el gigante de oriente’… en Villa Cuichapa, allá por la década de los años cuarenta hubo una fábrica de gaseosas, propiedad de unos japoneses, que en 1945 abandonaron el país, en plena segunda guerra mundial, quedándose como dueño Don Antonio Men, que no me explico por qué el sí se quedó en hoy Villa Cuichapa, si era de ascendencia Coreana, Don Antonio vendió a Don Raúl Vera, ésa fábrica estaba ubicada al lado del extinto Supercentro, sobre la Av. Benito Juárez, así como hoy hay varias carnicerías en el pueblo, así las hubo hace muchos años, los carniceros eran Don Lucio Sánchez Wrigter que vendía carne de cerdo ahí en la esquina de 5 de Febrero y Av. Benito Juárez, otro carnicero lo era Don Manuel Alor, un personaje muy caritativo, que junto con su esposa Doña Lidia, daban alojamiento a todo necesitado, entre los que recuerdo estaban: El Calandria, El Puro, Gabino, Facundo, El loco Catalino, Chencha, y otros que ahí desfilaron, Don Lucio vino de la ribera del Río Uxpanapa, no sé si de Reforma o Depósito, lo cierto es que llegó con su esposa Doña Amparo Maldonado, en varias ocasiones Don Lucio me dijo que me iba a enseñar a jugar barajas, y un día le tomé la palabra y que le entro a los albures, cuando ponen un caballo de espadas y un siete de oros, me dijo, apuéstale… y yo lo iba a hacer al caballo y él me dijo… No, ponle al siete, pero a mí me gusta el caballo, te digo que al siete porque: “No hay siete que al agacharse no se abra”, y en efecto, salió el siete de bastos… Don Manuel Alor mandaba a comprar a “Chencha” al mercadito todo, y las órdenes de siempre eran: Un kilo de ‘tesaco’, veinte centavos de ‘temeto’, una lata de mesaques y cinco mesoples, Chencha no esperaba más órdenes e iba casi volando, y cuando regresaba, ya esperaba Doña Lidia con el mandado que eran Frijoles, chiles, leche y huevos, hoy mandas al mercado a un chamaco de la casa y… no quiere salir por estar jugando ésos aparatos de juegos en la tele o en su cuarto, y cuando salen, lo hacen con el celular en la mano y se tardan una eternidad, pero cuando regresan, resulta que… eso no lo encargó la jefa del hogar, pasando a otro tema, por cierto muy interesante para todos nosotros, fíjense que el viernes por la tarde se inició la continuación del riego de concreto en la carretera Km 25-Entronque de Cuichapa, precisamente frente a Rancho Alegre, la inversión es de $ 3’000,000.00, claro que este es el inicio, tal vez con este dinero la pavimentación llegará hasta el puente Trancas Viejas, ya es un avance, recordando que éste cuerpo vial y su reparación pertenecen a la SCT Estatal, o SIOP, o como le llamen, ya que anteriormente era Pemex quien daba mantenimiento a las carreteras Cuichapa-La Pera, Cuichapa-Las Choapas, Cuichapa-Nanchital, Popotla, con excepción de KM 25-Moloacán, que desde que la pavimentaron, la SCT se hizo cargo de su mantenimiento, y posteriormente al período de Simón Ramos Chablé, en que invirtieron $ 28’000,000.00 en un relleno con piedra, cemento y asfalto, se desentendió de su mantenimiento y ahora es el ayuntamiento quien hace todo. Ojalá y la SIOP o SCT continúen la obra de rehabilitación de tan importante circuito vial, que sirve de alivio cuando la Autopista Las Choapas-Ocozocoautla y la Coatzacoalcos-Villahermosa colapsan, pasando a otro tema muy interesante, les diremos que se nos están yendo los de las “M”, comenzando con Mario Rasgado Guillén, padre de la hoy alcaldesa Vicky Rasgado, Mauricio Zúñiga Reyes, hijo de Doña Tacha, la de la tortillería y Don Juan Zúñiga, Don Miguel Martínez, aquel “rezandero” de los años 70 que te rezaba cantado y en latín y abuelo del Maestro Alcántara, la esposa de Cheque, que se apellidaba Martínez o Mendoza, Pablo Martínez, hermano de Hilario y porqué olvidar a José Luis Hernández, hermano de Anabel, que aunque no tenía “M” ni en su nombre ni apellidos, todos desde niño lo conocimos como “El Mazate”, y si no es cierto lo que les digo… pues que nos lleve la “M”, por lo pronto, mi más sincero pésame a toda la familia de estas personas que deambularon entre nosotros y que hoy, según la canción, “rinden cuentas al creador”. Allá en Coatzacoalcos, una regidora mencionaba que al panteón habían llegado los extorsionadores, la Diputada Eva Felicitas Cadena mencionaba que a muchos comerciantes la delincuencia les cobra “piso”, y el de la jalada fue el de la Secretaría de Gobernación en el Estado, Don José Alejandro Montano Guzmán, quien le dijo que si sabía, que “denunciara”… y él cuándo denunció que hasta un vecino malandro tenía el Gobernador de su tiempo Don Miguel Alemán?, siendo él su gente de confianza… ya no dijera yo… jefe de guardaespaldas del Gobernador… igualmente, a la Regidora le abrieron una carpeta de investigación… por decir que habían llegado los extorsionadores al panteón municipal de Coatzacoalcos, háganme el “refabròn cavor”… como dice Garcimarrero… Desde ésta pequeña inserción vaya una sincera felicitación el Profesor Felipe de Jesús Lagunas Brito, quien después de más de 40 años de impartir la cátedra en la Esc. Sec. “Dr. Alfonso G. Alarcón”, ha alcanzado el beneficio de la jubilación, siendo Director de éste Centro educativo. Por cierto, vemos que la cultura de la limpieza, hasta el día de hoy… no ha llegado a este “Mi Rincón Veracruzano”, por más interés que las autoridades municipales le pongan al asunto, está difícil esta situación, iniciando por el Mercado donde los comerciantes del interior quieren que los drenes estén limpios… pero ellos mismos los azolvan… cuando la cuadrilla limpia los retretes… sacan huesos, nylon y restos calizos, si se trata de la basura, esta se confina en una esquina, el carro de la basura pasa todos los días, pero hay comerciantes que a propósito sacan su basura y desperdicios, momentos después que el recolector se ha ido… de poco o nada sirve que dos personas diariamente limpien el interior del mercado y sus alrededores… de todas maneras, tiran basura en los pasillos y puestos desocupados… y no precisamente los vecinos que también se “apuntan” para llevar su basura a la esquina, cuando se les pasa el recolector… ya lo hemos dicho… esperen el sonido de la campana… el campanero no miente… ahí viene el de la basura… a esconderse… ya nos vamos, a todos los que pacientemente nos leyeron les recomendamos… no tire basura, espere el carro recolector y a tiempo sáquela… Debemos de tener conciencia; la Limpieza del pueblo se logrará con ejemplo y cultura, hay que empezar a tomar conciencia desde la escuela y el ámbito familiar que: mantener limpio nuestro entorno, no se refiere únicamente a limpiarlo cuando está sucio, sino, lo que es más importante, procurar no ensuciarlo. Ya nos vamos, como siempre mi más sincero pésame a quienes perdieron un ser querido, nuestras oraciones para quienes se encuentran en el lecho del dolor y nuestras felicitaciones a quienes cumplen años, o han logrado sus propósitos, Adiós.