Una fuerza de 122 personas vigilará y atenderá a los visitantes de playas y ríos hidrómilos, con participación de corporaciones de los tres niveles de Gobierno.
Agua Dulce, Ver.
Alfredo Santiago H.
Las distintas corporaciones de emergencias que tendrán participación en el Operativo Semana Santa 2018, se dicen listas para las actividades que iniciarán este jueves y finalizarán el domingo, al menos de manera oficial, pues desde el pasado fin de semana y hasta finalizar la próxima semana, habrá acciones emergentes de seguridad para garantizar la seguridad de los visitantes a la playas de Agua Dulce.
Con una fuerza total de 122 personas personal de corporaciones, organizaciones y voluntarios se instarán siete módulos de atención en todo el municipio, además de que se espera una afluencia de entre cinco y siete mil visitantes cada día.
Los módulos se ubicarán en los puntos estratégicos plenamente identificados por Protección Civil municipal, señaló el Director de la dependencia, José Oliveros Torres; el primer módulo se ubicará en el ejido Los Soldados, el segundo en el punto conocido como El Burro en el entronque del acceso a Agua Dulce con la carretera interestatal Coatzacoalcos-Villahermosa.
Un módulo más, operado principalmente por Seguridad Pública Municipal y Seguridad Pública del Estado, será el ubicado en el punto conocido como Cecytev; uno de atención e información se ubicará en el kilómetro cero de la carretera Agua Dulce-Tonalá, en la colonia El Suspiro.
Un módulo operativo con fuerza de respuesta a emergencias se encontrará en el entronque a la playa Las Palmitas, donde también se instalará un puesto de rescate y un módulo para niños perdidos, este último atendido por personal de confianza del Ayuntamiento; el último módulo será ubicado en la congregación de Tonalá.
Es importante destacar que por primera ocasión se contará con el apoyo de la agrupación civil de ‘Radioaficionados Sansores Sur de Texas’, quienes aportarán una motopatrulla para el recorrido en las playas y un puesto de comunicaciones, para la coordinación de las dependencias.
Las corporaciones participantes son Protección Civil, Seguridad Pública Municipal, Seguridad Pública del Estado, Cruz Roja, Comisión Nacional de Emergencias, Bomberos municipales, Cruz Ambar, Tránsito del Estado, Secretaría de Marina Armada de México y Secretaría de la Defensa Nacional.