Marchan sindicalistas este 1 de mayo

0
563

 

Elizabeth Aviña

Coatzacoalcos, Ver.

Sindicatos disidentes de telefonistas, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y la coordinadora por la Defensa de Petróleos Mexicanos, marcharon este 1 de mayo en Coatzacoalcos y aseguraron que no hay nada que celebrar.

Asimismo, se pronunciaron en contra de las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto pues insistieron que solo golpean a la clase trabajadora.

Juan Manuel Montiel, secretario general de la sección 27 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), dijo que como cada año los sindicatos se manifiestan, en esta ocasión con intereses más fuertes.

Explicó que el Gobierno Federal, la Cámara de Diputados y los Senadores siguen aprobando leyes que daña a la clase trabajadora.

“Estamos recordando a los mártires de Chicago, pero este día es diferente porque ahora nos quieren regresar a la época donde nos quieren obligar a cumplir 75 años para poder jubilarse un trabajador, donde los salarios se han ido en decadencia, el último aumento de los compañeros telefonistas fue de 4.5 salarial cuando la inflación va en el 50 por ciento cuando menos en este año”, abundó.

Por ello sostuvo que en las próximas elecciones los sindicatos independientes castigarán a los partidos cuyos gobernantes se encuentran en funciones.

SECCIONES DE PEMEX PODRÍAN DESAPARECER

Por su parte, el secretario del trabajo de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas de Petróleos Mexicanos (UNTyPP), Didier Marquina Cárdenas, comentó que el futuro de la clase obrera, específicamente del sector petrolero es incierto en el sur.

Sostuvo que en cualquier momento pueden desaparecer las secciones 16 y 22 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), ubicadas en Moloacán y Agua Dulce, respectivamente, esto debido a que la materia de trabajo ha sido entregada a empresas privadas o trasnacionales.

“Se repite la falta de empleo, la falta de inversión, el contrato de rondas de empresas petroleras aparentemente ha dejado inversión, pero no llega a los bolsillos de los empleados mexicanos. Ya se habla por ahí que algunas secciones están por desaparecer. Esto viene desde el sexenio anterior y este que se preparó para ir entregando todo. Y los trabajadores si bien les va le darán jubilación anticipada y quien no tenga la edad será liquidado”, insistió.

Recordó que tan sólo el año pasado fueron despedidos unos 15 mil petroleros, principalmente en Campeche, Tabasco y el sur de Veracruz.

En esta marcha del 1 de mayo participaron cerca de 15 agrupaciones independientes del sur de la entidad, entre ellas el STRM, la Coordinadora por la Defensa de Petróleos Mexicanos (CDP), Ciudadanos Organizados en Lucha (COL), el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV), la Unión General Obrero, Campesina y Popular (UGOCP), por mencionar algunas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here