Villa Cuichapa, Ver.
60minutos.digital
Al estar casi a mitad el 2018, la situación laboral en el municipio no mejora, especialmente al hablarse de la llegada de empresas subcontratadas por Lifting de México y próximamente todas aquellas que entren a operar el área Lacamango, luego que alguna empresa gane la licitación.
Actualmente, decenas de obreros les apuestan a los trabajos que realiza el ayuntamiento, entre estos, obras de pavimentación de calles y rehabilitación de algunos inmuebles que por años estuvieron abandonados, sin embargo, esto no logra beneficiar a la gran cantidad de obreros que buscan empleo.
La Coalición de Sindicatos mantiene un pleito legal en la ciudad de México, en contra de la empresa petrolera, sin embargo, esto no ha rendido frutos, ya que la firma del contrato está “lejos”, por lo que obreros del municipio, seguirán esperando encontrar trabajo con alguna de tantas empresas subcontratadas que han ingresado.
La situación se complica ya que el mencionado sindicato se enfrenta a un “monstruo con poder económico”, muestra de ello fue el resultado del bloqueo el pasado 9 de abril, en el que un obrero fue detenido, acción que las autoridades se negaban saliera a la luz pública, posteriormente el detenido fue señalado de pandillerismo, por lo que continua tras las rejas.
La lucha también puso tras las rejas a los ex líderes de la CROC Julián Corro Cabrera y María Liboria Esquivel Cárdenas, quienes luego de obtener su libertad no se supo nada más de ellos, ya que se olvidaron totalmente de continuar liderando un sindicato en Moloacán, sobre todo al saber del poder que la citada empresa tiene. Ambos formaban parte de la mencionada Coalición.
El sindicato en mención ha dado la lucha con el fin de conseguir el contrato con la empresa que operará el campo Cuichapa-Poniente por al menos 30 años, ya que no existe ninguno con el sindicato de la sección 16 del STPRM, los representantes de este no lo han mostrado públicamente.
Aunque la necesidad de obtener trabajo es grande, toda acción en contra de la empresa ha sido echada por tierra, debido al temor que existe entre los obreros de terminar tras las rejas está muy presente, y es que tan solo unos cuantos muestran decisión.
Mientras el tiempo sigue transcurriendo, muchos obreros han caído en desesperación por lo que han decidido emigrar, otros siguen esperando empleo con la llegada de empresas, sin embargo, las empresas continúan trayendo su personal y a los pocos obreros contratados del municipio les otorgan salarios de hambre.
Aunque existe molestia por esta situación, no existe una acción concreta en contra de la empresa, para que la mano de obra local sea tomada en cuenta.
Con la licitación de Lacamango, se teme se corra la misma situación, quedándose decenas de obreros sin obtener empleo.