Las Choapas, Ver.
Redacción
Con el asalto al banco BANAMEX, el pasado jueves, queda demostrada la vulnerabilidad en la que se encuentran los cuentahabientes de las instituciones bancarias que se encuentran en la ciudad y que ponen en peligro la vida de muchos clientes que acuden a realizar algún tipo de transacción monetaria.
Y es que Bancomer, Santander y Banamex, no cuentan con guardias privados para la vigilancia de los clientes y para salvaguardar las instalaciones de estas instituciones crediticias.
En un recorrido por los bancos, que la mayoría se encuentra en el primer cuadro de la ciudad, se constató, que ninguna de estas sucursales ocupa personal de seguridad y la vigilancia en el interior de estos lugares se reduce en cámaras de video y alarma, esta última, nunca fue activada en el robo a Banamex.
Ante estas carencias, los usuarios de estos bancos ha externado, a través de las redes sociales, su malestar ante esta situación y consideran que están desprotegidos en estos lugares.
En el asalto a Banamex, muchos clientes que se encontraban en el momento del robo, perdieron sus equipos celulares y carteras, pero mencionan que no interpondrán denuncia porque consideran que es perder el tiempo.
Cabe señalar que en noviembre del 2017, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, lanzó un ultimátum a las instituciones bancarias para que contarán con vigilancia privada como garantía de seguridad para sus clientes, de no hacerlo, las sucursales serían cerradas temporalmente hasta que contrataran dicho servicio, como ocurrió en un banco de la ciudad de Coatzacoalcos.
“Las instituciones bancarias que no cumplan el acuerdo que se tomó con la Asociación de Bancos de México, serán clausuradas como lo hemos hecho ya con varias sucursales que no cumplieron en tiempo este acuerdo”, expresó en aquel entonces el mandatario estatal.
Por lo pronto, las corporaciones policíacas redoblaron sus patrullajes en las inmediaciones de los bancos.