Moloacán, Ver.
60minutos.digital
Una disminución considerable en las ventas, reportan comerciantes en Villa Cuichapa, ya que en los últimos días, una importante cantidad de productos de la canasta básica tuvieron un drástico aumento en las centrales de abasto, lo cual provoca disminución de consumo entre la ciudadanía.
El precio por kilo del tomate y cebolla se encuentra en 22 pesos, y es que los comerciantes señalan que en las centrales de abasto las cajas o rejas son vendidas en al menos 300 pesos, por ello, al fin de obtener ganancias y cubrir el gasto de transporte se ven obligados a aumentar sus costos.
El kilo de tortilla actualmente se encuentra en 17 pesos, los huevos tienen un costo de entre 2 y 2.5 pesos por pieza, las piezas de pan han aumentado su precio hasta 5 pesos, como estos, muchos otros productos han tenido un aumento considerable.
Lo anterior representa un duro golpe a la economía familiar, sobre todo al no existir suficientes fuentes de empleo, por lo que decenas de personas no cuentan con trabajo, por ello la gran mayoría solo adquiere lo necesario ya que “viven al día”.
Por su parte los comerciantes también sufren las consecuencias de esta situación, ya que sufren la perdida de una importante cantidad de mercancía que no se vende, tal es el caso de las verdulerías, las cuales desechan importantes cantidades de productos que al permanecer mucho tiempo se descomponen.
El incremento en los precios es adjudicado al alza de los combustibles y los aranceles a alimentos y productos estadounidenses mantendrán al alza los precios de productos de la canasta básica, cada vez más inalcanzable para las familias.