Tormenta eléctrica mata a 10 semovientes.

0
738

Las Choapas, Ver.

Juan Manuel Jiménez García.

Una tormenta eléctrica que cayó el pasado lunes por la noche, mató a 10 semovientes en un rancho ubicado sobre la carretera las Choapas-Cuichapa.

7 vacas adultas y tres becerros, fue el resultado de la caída de un rayo en terrenos del rancho denominado Casablanca, que se ubica en el kilómetro 5 de la carretera que comunica este municipio con Villa Cuichapa.

En entrevista con el encargado del lugar, Margarito Muñoz Utrera, señaló que cuando llueven, algunos toros y vacas tienen la costumbre de resguardarse debajo de los árboles, en esta ocasión sucedió lo mismo, pero debido a que no solo era lluvia sino una tormenta eléctrica, aconteció la muerte del ganado bovino;

“Esto sucedió la noche del lunes, alrededor de las 21:30 horas, empezó a llover de manera considerable, pero vino acompañado por rayos y truenos, aquí en el rancho cayeron muchos, pero nunca nos imaginamos que matara a 10 ejemplares, entre los que se encuentran 7 vacas y 3 becerros que estaban siendo amamantados por sus madres”.

Indica que se dieron cuenta hasta la mañana de este martes, cuando los caporales, realizaban sus recorridos por los terrenos del rancho para checar el ganado.

El afectado recurrió a la dirección de Protección civil, para pedir asesoramiento de como presentar las pruebas de esta muerte, para que el seguro se haga responsable de los daños ocasionados por este fenómeno de la naturaleza, pero también para recibir indicaciones de cómo se debería de tratar a los animales muertos para no ocasionar una epidemia o contaminación.

Dio a conocer que el ganado bovino que murió a causa del rayo, tiene un valor comercial de los 15 mil pesos.

El director de Protección Civil, Francisco Castillo Reyes, confirmó que los semovientes presentan las características típicas cuando mueren por una descarga eléctrica, como son el sangrado por el recto y una herida que s eles hace a la altura del estómago donde se descarga la energía del rayo.

Recomendó rociar cal sobre los cuerpos de los animales, para evitar el mal olor y no sean devorados por los animales de carroña como son los zopilotes.

Son varios los reportes de ganado bovino que ha muerto por causa de un rayo, apenas el mes pasado, dos ganaderos reportaron el mismo caso en diferentes puntos del área rural de Las Choapas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here