Autoridades detuvieron ayer lunes al ex comandante de todos los puntos de revisión de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y seis ex elementos más de esa corporación por el delito de desaparición forzada de personas, informó el Fiscal General del Estado de Veracruz, Jorge Winckler.
En conferencia de prensa la tarde de este martes, el fiscal explicó que la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas obtuvo el pasado 16 de agosto las ordenes de aprehensión contra el ex comandate de todos los retenes de la SSP, Jesús Osiel N, así como contra seis elementos, por su presunta participación en la detención y desaparición de los ciudadanos Hugo Javier Campos Pérez y Alfonso Pérez García, en el año 2013.
Los siete elementos fueron aprehendidos ayer lunes en los municipios de Xalapa, Coatepec, Córdoba y Jilotepec.
Relató que el 1 de abril del 2013, Hugo Javier Campos Pérez y Alfonso Pérez García fueron detenidos en el reten conocido como “ los arenales” en las carretera Xalapa- Coatepec, y fueron entregados a elementos de la Fuerza Especial al mando de José “N” alias el comandante “Black” , quien los trasladó a la academia de policía de El Lencero y desde entonces las víctimas permanecen desaparecidas.
Señaló que el lunes en operativos simultáneos se detuvo a los policías: Alejo “N” ex comandante del reten arenales, José “N”, ex elemento de la Fuerza Especial de la Secretaría de Seguridad Pública conocida como ”Los Fieles”, así como los ex elementos Alberto Francisco “N”, Ana “N” y Benjamín “N”. “Fueron puestos a disposición del juzgado de primera instancia en el sistema tradicional donde se encuentran cumpliendo el plazo constitucional para la resolución de su situación jurídica”.
Advirtió que los elementos enfrentan penas que podrían llevar a purgar más de 60 años de prisión. Recordó que en febrero pasado, la Fiscalía General del Estado puso acreditar un patrón sistemático de desaparición forzada a cargo del entonces secretario Arturo Bermúdez Zurita.