Por: Lic. Arnoldo Morales Díaz.
*Visita el 31 y 1º de septiembre “Lula” el sur de Veracruz. El 31 en esta ciudad y al día siguiente en Nanchital.
Todo el corredor industrial, la zona sur-sureste del país, donde están enclavados las secciones sindicales petroleras que en un tiempo no muy lejano fueron poderosas porque defendían contrato colectivo de trabajo en mano al trabajador, se viene convulsionando ante la inminente llagada de este viernes 31 de “Lula”, Lourdes Díaz Cruz, candidata única al CEG del STPRM, por el Movimiento Nacional de Transformación Petrolera, (MNTP) que habrá de relevar en el cargo al nefasto Carlos Romero Deschamps; por cierto, a solo un día de que finalice como senador de la República y enfrente una cascada de denuncias de toda índole. Procesos que desde el mismo momento en que tomó las riendas de uno de los sindicatos más poderosos de Latinoamérica, ha podido librar gracias a que siempre tuvo el respaldo de su partido PRIAN. Todo eso deberá finalizar con la unción de “Lula” al frente de los petroleros, y borre una de las páginas más oprobiosas del sindicalismo nacional con humillaciones del trabajador petrolero, símbolo de nacionalismo, sacrificio, lucha y trabajo fecundo. ¿Porque ha levantado tantas expectativas la figura menuda pero que inyecta valor de “Lula”, María de Lourdes Díaz Cruz? cuando anunció que buscaría como trabajadora de la sección 35, Tula, Hidalgo, pero nacida y criada en Las Choapas, -sus padres petroleros de la 26 en la época de Onésimo Escobar-, los motivos saltan a la vista, es honesta, es una auténtica luchadora social, no miente, es leal y no roba. Ha caminado al lado del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, desde los años 80’s en Tabasco, buscando resarcir los daños ecológicos. En todas las luchas sociales que emprendía Andrés Manuel siempre aparecía “Lula”, trabajando con las bases, creando conciencia, reflexión y solidaridad. Ahora ha emprendido otra lucha, al lado de los trabajadores petroleros, el romper el yugo y el cacicazgo que ha impuesto Romero Deschamps por casi 30 años y los 36 secretarios generales que han llevado a estados deplorables sus centros laborales y entornos sociales. Porque también las ciudades en donde están asentadas las secciones petroleras han sido mancilladas, saqueadas y hundidas en el atraso. Las ciudades fueron una extensión del dominio salvaje, del poderío grosero y saqueo, de las secciones petroleras como sucedió en nuestra ciudad, con los últimos Presidentes Municipales, que jamás volverán a trabajar en varias de sus generaciones porque salieron multimillonarios. Mientras otras ciudades despegaban, Minatitlán se hundía en el atraso y abandono. Quienes son culpables: el ciudadano por dejarse avasallar, pero sin unidad, no existía la fuerza suficiente para revelarse, los opresores caciques, contaban con las autoridades venales, en los tres niveles de gobierno. Pero los últimos procesos electorales modificaron el panorama político y la estructura de poder. El empoderamiento de la ciudanía ha quedado demostrado. Ahora los trabajadores petroleros y la ciudadanía van por otra victoria, pacífica, democrática, desprenderse de la cúpula sindical de la Sección 10, que ostentan el poder para su enriquecimiento personal y familiar, de aquellos que por décadas los oprimieron, los saquearon, los humillaron. En esta lucha el grupo Movimiento Nacional de Transformación Petrolera, Sección 10 del STPRM, continúa soportando con estoicismo, los embates de desprestigio, amenazas, intimidaciones, al igual que Lula, por eso en Cd. del Carmen, los petroleros cantaban: aguanta “Lula”, que el petrolero se levanta. Rematando con el glorioso Himno Nacional, todos de pie con el brazo izquierdo en alto y puño cerrado.
“Lula” llega al filo de la media noche, a las 06:30 am estará en la portada norte de la refinería Lázaro Cárdenas del Río, volanteando y saludando a los trabajadores; minutos después partirá rumbo al puerto de Coatzacoalcos para reunirse con medios de comunicación, ahí la recibirán los trabajadores de la sección 11 encabezados por el fuerte candidato Raúl Calderón Domínguez a suceder al cacique Ramón Hernández Toledo.
“Lula” retornará a esta ciudad para visitar medios de comunicación y posteriormente una rueda de prensa, al filo del mediodía, en Juárez 36, Centro Estética Cruz. A las 14:30 horas estará volanteando y saludando a trabajadores petroleros en la portada sur de la refinería Lázaro Cárdenas. A las 15:30 horas visitará a su salida de labores a trabajadores petroquímicos del CPC. Más tarde visitará los conjuntos habitacionales Soto Inés, Ex aeropuerto y Mártires de Chicago.
El sábado 1º de septiembre al filo de las 9 am partirá rumbo a Nanchital, a la plaza de la Juventud, donde realizará un mitin con trabajadores de las secciones hermanas, 10, 15, 23, 22, 26, 31 y 11 anfitriona donde “Lula” dará a conocer su plataforma política y laboral que implementará al frente del CEN del STPRM, para 2019-2024 y celebrar el término del fuero y caída de Romero Deschamps del sistema sindical petrolero.