¡Llévelo-llévelo!
Juan Manuel Jiménez García.
Las Choapas, Ver.
La mañana de este martes arribaron al Parque Central “Benito Juárez García”, los primeros comerciantes que se instalarán en las inmediaciones de este lugar recreativo.
Camiones tipo torton y camionetas de carga se ubicaron en calles aledañas al parque para empezar a descargar las mercancías que ofrecerán a todos los asistentes a las fiestas patrias desde este día hasta el 17 de septiembre, fecha dada por las autoridades municipales.
Uno de los primeros comerciantes en colocar su enorme lona y como lo hace desde varios años, es el popular vende colchas, vendedor favorito de los visitantes al parque por su estilo peculiar de ofrecer esos productos, que a pesar que este mes patrio todavía se siente las temperaturas altas, termina convenciendo a los que osan pararse en su puesto para que compren cobertores, colchas almohadas y demás.
Frases como; “que va llevar güerita”, “le damos esto por el mismo precio”, y frases corridas que tienen marca registrada, como es la siguiente, “mire usted, fíjese bien, si me paga 700 le voy dar este cobertor de las princesas de moda para la niña de la casa, pero aparte le voy a dar una sobrecama, ahí le voy, sale, todo esto se lo voy a dar en mil 800, pero quien me paga mil 200 y se lo lleva, sale”.
Este personaje conocido como el vendedor de colchas, ha sido por varias fiestas patrias en la ciudad, una de las atracciones por la cual venir al parque, y aunque es todo un misterio saber su lugar de origen, todo apunta que pertenece al estado de Puebla, aunque en sus rutinas para vender menciona que el producto viene de la ciudad de Guadalajara.
Gracias a la penetración de las redes sociales, en su estancia en este municipio, los visitantes piden tomarse la tradicional selfie con este personaje, o bien grabar con sus dispositivos móviles parte del momento cuando se coloca el micrófono al cuello, para escuchar lo que muchos consideran un talento como pocos.
El lugar donde se instala el puesto improvisado del vende colchas, también es tradicional, ya que siempre pide a un costado del edificio del ayuntamiento, inclusive existe la anécdota, que en una ocasión, este lugar ya estaba rentado y amenazó con no vender ese año, pero los mismos comerciantes le pidieron que se quedara, porque la gente acudía al lugar en parte por él.