Realizarán mega simulacro en la ciudad

0
461

Juan Manuel Jiménez García.

Las Choapas, Ver.

En memoria de las personas fallecidas el pasado 19 de septiembre del año 2017, a raíz del sismo de 7.1 en la escala de Richter que sacudió gran parte del país, se realizará un simulacro en edificios públicos, escuelas, empresas y algunos hogares.

Así lo dio a conocer el director de Protección Civil, Francisco Castillo Reyes, quien señaló que, en coordinación con otros departamentos, se sincronizarán para que todos los involucrados en el simulacro, empiecen a la hora programada: 13:15.

“El simulacro es importante, porque en los últimos años este fenómeno natural se ha presentado con mayor regularidad en la zona, por eso tenemos que contar con la capacitación, los recursos humanos correspondientes para detectar los posibles riesgos internos-externos que puedan ocasionar daños a la población y a las instalaciones, pertenencias y medio ambiente”, señaló el funcionario.

El encargado de Protección Civil, de igual manera informa sobre la logística a seguir en este simulacro en el edificio del ayuntamiento, “Se inicia con el aviso de evacuar las instalaciones por el sismo, donde el personal saldrá del edificio hacia el punto de reunión, la evacuación se debe de llevar de manera ordenada; sin correr, empujar o gritar, habrá personas con banderolas indicando el punto de reunión”.

En dicho simulacro se presentará un conato de incendio en el archivo muerto, que será controlado y eliminado por personal de Protección Civil y brigadistas.

Otras de las actividades del simulacro, es donde reportarán una persona lesionada en el primer nivel del edificio del ayuntamiento, donde paramédicos y brigadistas realizarán el empaquetamiento y traslado a la ambulancia.

Por último, personal capacitado recorrerá las instalaciones para una inspección y, si el edificio está en condiciones, permitir el regreso del personal.

El funcionario municipal, dio a conocer que algunas empresas que participarán en este simulacro, son las tiendas nacionales de Coppel, Aurrera y Soriana, así como instituciones educativas de diferentes niveles.

El sismo del 19 de septiembre de 2017 ocurrió exactamente a las 13:14:40, tuvo su epicentro en la latitud 18.40 norte, longitud 98.72 oeste, a una profundidad de 57 kilómetros, a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan,

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here