Pescadores de Tonalá, Coatzacoalcos y Pajapan protestan frente a plataforma

0
889

Afectados por exploraciones en el mar


Janeth Javier Chiñas
Agua Dulce, Ver.-
Un grupo de aproximadamente 35 pescadores de los municipios de Pajapan, Coatzacoalcos y Agua Dulce, realizaron una protesta frente a la plataforma Cantarel dos ubicada en la costas de estas entidades, ante las afectaciones que están causando barcos que realizan trabajos de exploración e introducción de ductos en el mar, que provocó la retirada de cardúmenes.


De manera simbólica los pescadores tomaron la plataforma que fue rodeada para impedir el acercamiento de barcos que llevan provisiones o material, como medida de presión para que un representante de la empresa encargada de estas labores, tenga un acercamiento con ellos y logren acuerdos.


Son alrededor de mil 300 pescadores los afectados e igual número de familias a causa de los trabajos de exploración que se realizan desde hace unos meses en las costas de estos municipios, que debido al ruido que generan las embarcaciones ahuyentan a los cardúmenes, dejándolos sin sustento.


Del municipio de Agua Dulce, participaron las cooperativas, Ensenada barra de Tonalá y Triple S representadas por Humberto Sacramento, quien explicó que desde hace más de dos meses la captura de peces es baja y de 700 kilos que en años anteriores pescaban ahora solo son 30 o 50 kilos.


Carlos Aguilar Chontal representante de la Cooperativa triple S, región y puerto de Coatzacoalcos y permisionarios, detalló que lo que se busca con la toma simbólica de la plataforma Cantarell 2, es un diálogo y acuerdo con la empresa encargada de los trabajos, pues no han sido tomados en cuenta.


“A pesar de que ha habido peticiones, escritos a través del director de pesca de Coatzacoalcos, pero no ha habido respuesta, nosotros llegamos primero y contamos con los permisos para pescar en toda ésta zona, ellos también para sus trabajos por eso debemos ponernos de acuerdo y trabajar en armonía” mencionó.


Los barcos llevan a cabo los trabajos de dragado, exploración e instalación de tubería desde el litoral de Sánchez Magallanes, Tabasco hasta la zona de Tonalá, que ha ocasionado pérdidas a los pescadores ya que debido al ruido que generan, perdieron la temporada de migración de peces como el jurel y sierra.


Mientras que el representante del grupo Desarrollo Sustentable Olmeca Ac de Agua Dulce, Alberto Ovando Martínez refirió que con estas medidas de presión buscan que las negociaciones se realicen de manera directa con los afectados pues no quieren que intervengan autoridades municipales que solo hacen negociaciones a favor de ellos dejándolos fuera como ha ocurrido en anteriores administraciones.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here