Perforar algunos pozos en domicilios requieren de permiso especial

0
1279

Con los pozos de  tipo artesiano no requieren de permisos ante CONAGUA

Juan Manuel Jiménez García.

Las Choapas, Ver.

Debido a la escasez de agua potable a través del sistema de la CAEV, muchos ciudadanos han recurrido a la perforación de pozos profundos para contar con el vital líquido, aunque desconocen si existe alguna dependencia que regularice u otorgue algún tipo de permiso por estas actividades.

Por este motivo entrevistamos al ex director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz Sistema Las Choapas, Roldan Vargas Aguilar, quien dijo que el perforar un pozo requiere de un permiso a nivel federal:

“La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) al recibir una solicitud para perforar un pozo, pide que manifiesten el tipo de uso del agua que van extraer, pero si se necesita un permiso del gobierno federal que se tramita a través de la Comisión, y el tipo de profundidad porque existen pozos de 40 a 50 metros de profundidad”

Señala que el permiso es para empresas o particulares, y que para los domicilios solo está permitido los pozos artesianos que no sean más de 20 metros de profundidad:

“Con los pozos artesianos, esos que se hacen con los anillos no hay ningún problema, pero un pozo que lleva tubería, bomba sumergible y demás se requiere por ley un permiso”.

El ex funcionario de la CAEV, dijo también que existe una veda en el estado de Veracruz y que la cuenca donde pertenece el municipio entra en esa veda y hasta donde conoce no ha sido levantada por que la extracción del agua en esta zona debe de ser controlada.

Sobre el hecho que varios hogares prefieran un pozo perforado ante la escasez de agua, dijo que es un derecho universal que todos deben de contar con este servicio, y que la autoridad competente tiene la obligación de brindar el abastecimiento de agua.

Señala que si no hay control sobre los pozos perforados puede existir un problema en cuanto al desgaste de los mantos acuíferos y por eso recomienda tener un control sobre ellos, aunque reconoce que el problema del agua no solo es local sino en todos lados.

Invitó a los ciudadanos a documentarse antes de perforar un pozo y así evitar posibles sanciones administrativas.

Sobre el caso particular del desabasto de agua en el municipio, dijo desconocer las causas y reitero que es un fenómeno que se vive en otras partes.

Roldan Vargas Aguilar, ocupó el cargo de director de la CAEV en la pasada administración estatal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here