Dictan segundo auto de formal prisión a ‘El Chapo’

0
832

Un juzgado federal determinó la medida por ser probable responsable del delito delincuencia organizada; también dictó un formal libertad a favor del capo por el delito contra la salud.

RUBÉN MOSSO

Ciudad de México

Un juzgado federal dictó auto de formal prisión contra Joaquín El Chapo Guzmán Loera, con lo que suman dos procesos penales iniciados en su contra.

El Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México determinó que hay indicios para presumir que El Chapo es presuntamente responsable del delito delincuencia organizada; asimismo, el juzgador dictó un auto de formal libertad a favor del capo por delito contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio, en la hipótesis de venta de clorhidrato de cocaína.

A pesar del auto de formal libertad, la Procuraduría General de la República puede apelar dicha resolución para que sea un tribunal unitario en materia penal quien determine si confirma, revoca o modifica la sentencia dictada en primera instancia por lo que hace al citado delito.

Previamente, El Chapo fue notificado a las 13:30 horas del día de ayer, por el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en el Estado de México, sobre el inicio del proceso federal en su contra por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y contra la salud.

En 1993, El Chapo había sido condenado a 20 años de prisión por los delitos de cohecho y asociación delictuosa; el capo permaneció recluido hasta que se fugó en enero de 2001 del penal de Puente Grande, por lo que aún debe pagar 12 años de cárcel por esa sentencia.

Joaquín El Chapo Guzmán Loera fue consignado desde el pasado sábado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio, en la hipótesis de clorhidrato de cocaína.

Frenan posible extradición de ‘El Chapo’ temporalmente

Un juez federal concedió la suspensión provisional al líder del cártel de Sinaloa; un juzgado analizará de fondo la petición de Joaquín Guzmán, quien busca no ser entregado a Estados Unidos.

Un juez federal frenó temporalmente cualquier intento de extraditar a Estados Unidos al narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, debido a que le otorgó una suspensión provisional.

Funcionarios del Poder Judicial de la Federación informaron que el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal le concedió la suspensión provisional al líder del cártel de Sinaloa, luego de que ratificó el juicio de garantías que interpuso ayer en el palacio de justicia federal, en la ciudad de México.

Ahora, el juzgado analizará de fondo la petición de El Chapo, quien busca no ser entregado a Estados Unidos, donde es requerido por seis cortes de distritos federales en distintos estados de la unión americana.

DEA no participó en captura de ‘El Chapo’

Miguel Ángel Osorio Chong no descartó que el gobierno de México analice una solicitud de extradición por parte de EU, pero aclaró que por ahora el capo “está en poder del Estado mexicano”.

Ciudad de México

La DEA no participó en la captura de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

“No hubo ninguna participación de ninguna sola persona, todo ha sido por operativos especiales de la Marina Armada de México (…) no he escuchado de nadie del gobierno de Estados Unidos ninguna afirmación al respecto y estos es claro porque no lo hay”, aseveró.

En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, el titular de Segob destacó que los pronunciamientos del gobierno estadunidense han sido de felicitación hacia las autoridades mexicanas por la captura del capo del narcotráfico.

Respecto a la posible extradición del líder del cártel de Sinaloa, Osorio Chong señaló que éste enfrentará en México los cargos que hay en su contra, aunque no está cerrada la posibilidad de que se analice una solicitud de extradición por parte de Estados Unidos.

“Sí es posible (la extradición), no tenemos oficialmente ningún planteamiento al respecto, pero lo que te puedo decir es que está en el poder del Estado mexicano”, señaló el titular de Segob.

Indicó que el proceso judicial contra ‘El Chapo’ apenas inicia y están en espera de que se le dicte formal prisión y posteriormente sentencia condenatoria.

“Hoy por hoy él está con nosotros estamos en un proceso que nos interesa mucho (…) consideraremos en su momento una petición que se hiciera oportunamente”, dijo.

Sobre las versiones de que el gobierno mexicano ofrecerá a ‘El Chapo’ Guzmán trato de testigo protegido, Osorio Chong aseguró que “no hay ningún ofrecimiento por parte de la autoridad (…) de ninguna manera se ha ofrecido ningún tipo de apoyo”.

El secretario de Gobernación afirmó además que han adoptado las medidas necesarias para evitar que el capo vuelva a fugarse.

‘Mayo’ Zambada, el que sigue: Osorio

La esposa y las hijas gemelas de ‘El Chapo’ Guzmán estaban con él en Mazatlán; fueron liberadas de inmediato, confirma el titular de Gobernación.

México

El capo Ismael El Mayo Zambada García se convirtió en el nuevo objetivo del gobierno federal tras la detención de su compadre y socio, Joaquín El Chapo Guzmán, dijo ayer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

“Sí, por supuesto, él y otros más. Se ha venido trabajando de manera simultánea, no es solamente un objetivo al que se sigue y luego se sigue con el otro. No. Son trabajos (que se realizan) de manera simultánea, paralela. Se van viendo a los objetivos que se están persiguiendo, que son importantes detener”, dijo Osorio Chong en entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga.

El funcionario federal refirió que además de que el sistema de inteligencia se enfocará a El Mayo, a quien se atribuye facilitó la huida del Chapo del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, en 2001, continuarán con su labor de desactivar a grupos de delincuentes dedicados al “secuestro, extorsión, robo a casa-habitación” en coordinación con las autoridades municipales.

“La instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es coordinación con todos, para que entre todos devolvamos la tranquilidad a todos los mexicanos, y entonces seguiremos con los objetivos, continuaremos de frente contra la delincuencia organizada, pero por supuesto también contra los delitos que más directamente afectan a la sociedad mexicana”.

Cronología

Osorio Chong también explicó que el gobierno federal determinó informar sobre la captura del Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa o del Pacífico, hasta que se efectuaron todos los estudios requeridos por parte de peritos de la Procuraduría General de la República para verificar su identidad.

“Yo me enteré alrededor de las 8:30 de la mañana, ya teniéndolo en su poder la Marina. El secretario (Vidal Francisco Soberón Sanz) me mandó un mensaje de que habían detenido a una persona que presumían, y estaban convencidos, de que era este delincuente (El Chapo), pero que tenían que esperar su traslado a México y a que la Procuraduría pudiera tener toda la información correspondiente, pruebas de ADN, huellas, rasgos faciales.

“Entonces, fue un poquito más tarde, a las 9:15 de la mañana, cuando le llamé al señor Presidente, Enrique Peña Nieto, y le dije que ya se contaba con una primera confesión del propio delincuente sobre su identidad.

“La instrucción que recibí inmediatamente del Presidente fue: ‘esperen su traslado a la Ciudad de México, vean efectivamente que es la persona, háganle todas las pruebas y no importa lo que se tarden, hasta que no se tenga plena seguridad de que es este delincuente, no se haga saber ninguna información oficial'”, detalló Osorio Chong en la entrevista.

El secretario de Gobernación reiteró que cuando el Presidente escribió un mensaje en su cuenta de Twitter, alrededor de la 1:10 de la tarde, en el que confirmaba la captura del narcotraficante, ya contaba con todos los resultados confirmatorios.

“Cuando sale el (mensaje del) Presidente ya se le habían entregado los resultados de todos los estudios que hizo la Procuraduría General de la República. Es hasta ese momento cuando entonces de manera oficial ya se podía hablar de la detención oficial de este delincuente (Guzmán)”.

De la DEA, solo tecnología

El encargado de la política interna aclaró que en el operativo no intervino personal de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), solo se utilizó su tecnología de geolocalización para ubicar el teléfono satelital de Guzmán.

“Es correcto el hecho del apoyo en tecnología, que nos permitió, junto con la nuestra, georreferenciar el lugar donde estaba ubicado el delincuente y las personas que estaban junto con él. Ni una sola persona de la DEA ni de ninguna otra institución de seguridad de Estados Unidos, intervino en el operativo que se realizó. Fue exclusivamente personal de la Marina-Armada de México quien participó”.

Luego de referir que desde el lunes estaban por capturar a El Chapo, pero los túneles con puertas de acero ubicados en sus diferentes casas de Culiacán —que conectaban directamente al drenaje de la ciudad— impidieron su inmediata aprehensión, Osorio Chong confirmó lo publicado por el diario estadunidense The New York Times, con base en declaraciones de un alto funcionario de la DEA, de que con Guzmán Loera estaba su esposa, Emma Coronel, ex Miss Sinaloa, y con la que se casó en 2007, y las dos hijas gemelas del matrimonio.

“Es correcto, estaba con su esposa, con sus dos hijas, pero no tenían absolutamente nada que ver respecto a las acciones del delincuente y entonces se les dejó en libertad y se retiraron de las suites Miramar tranquilamente”.

Emma Coronel es sobrina del extinto capo Ignacio Nacho Coronel; el año pasado, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos puso en su lista negra a su padre, Inés Coronel Barrera. Ella ganó un concurso de belleza en la Gran Feria del Café y las Guayabas, en Canelas, Sinaloa, en 2007, y en julio de ese año se casó con el narcotraficante, quien tiene en total 12 hijos.

Las primeras declaraciones del Chapo al momento de ser detenido por elementos de la Marina fueron aceptar su aprehensión y dejar que los marinos hicieran su trabajo. “Desde el arribo de los marinos al lugar hasta su salida fueron no más de tres minutos”, precisó Osorio Chong.

Reconstrucción

Ayer, en su noticiario televisivio, el periodista Carlos Loret de Mola realizó una reconstrucción de lo ocurrido en Mazatlán e hizo notar que la persecución del narcotraficante se intensificó desde hace un mes.

“A las 6 horas de Mazatlán del sábado 22 de febrero El Chapo fue aprehendido. El proceso que culminaría en ese momento se remonta a hace un mes, en la localidad de Leopoldo Sánchez Celis, en uno de sus ranchos donde se pretendía capturarlo en primera instancia, por la ausencia de civiles y además porque se trataba de un sitio que frecuentaba con su familia, por lo cual no había tantas armas.

“Sin embargo, mediante el rastreo tecnológico, las fuerzas federales notaron que El Chapo llegó antes de lo esperado y luego no volvió a dicho lugar”.

Felicitaciones

Francia felicitó ayer a México por la detención de Joaquín El Chapo Guzmán y calificó de “ejemplar” la operación que condujo a ella.

“Saludamos la operación llevada a cabo por las fuerzas de seguridad, que fue realizada de manera ejemplar”, declaró el portavoz del ministerio francés de Relaciones Exteriores, Romain Nadal.

También Estados Unidos, en voz de Jennifer Psaki, portavoz del Departamento de Estado, reiteró sus felicitaciones al gobierno de México por la captura, que calificó de un paso hacia delante en la lucha binacional contra el crimen organizado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here