10 de Diciembre; Día de los Derechos Humanos

0
1764

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948. Se trata de un documento histórico que proclamó los derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos, sin importar su raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, propiedades, lugar de nacimiento, ni ninguna otra condición. 

Los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los Derechos Humanos son el epicentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que sin dignidad humana no podemos impulsar el desarrollo sostenible. Los derechos humanos están impulsados ​​por el progreso de todos los ODS, y los ODS están impulsados ​​por los avances en los derechos humanos. Ambos están interconectados. Descubre cómo las agencias de la ONU se esfuerzan por priorizar los derechos humanos en cada uno de sus trabajos.

¿Por qué los jóvenes?

  • La participación de la juventud es esencial para lograr un desarrollo sostenible para todos
    La participación en la vida pública es un principio fundamental de los Derechos Humanos. Los jóvenes buscan participar en todas las decisiones que tienen un impacto directo e indirecto sobre su bienestar y debemos escuchar sus opiniones para poder tomar decisiones más efectivas y sostenibles para todos.
  • Los jóvenes pueden desempeñar un papel crucial en el cambio positivo
    La juventud siempre ha sido la principal impulsora de la transformación política, económica y social. Son los jóvenes los que están a la vanguardia de las movilizaciones de base por un cambio positivo y aportan nuevas ideas y soluciones para conseguir un mundo mejor.
  • Empoderar a los jóvenes para conocerlos mejor y reclamar sus derechos generará beneficios a nivel mundial
    Los jóvenes a menudo están marginados y tienen dificultades para acceder y disfrutar de sus derechos debido a su edad. Debemos defenderlos y empoderarlos. Sólo de esa manera seremos capaces de conocer mejor a los jóvenes e incluirlos en un debate que generará beneficios a nivel mundial.

Nunca se es demasiado joven para cambiar el mundo

  • La participación de los jóvenes es esencial en la consecución de un desarrollo sostenible.
  • La juventud puede jugar un papel crucial para conseguir impactos positivos.
  • Empoderar a los jóvenes para conocerlos mejor y reclamar sus derechos generará beneficios a nivel mundial.