Se manifiesta la expresión solidaria de la sociedad a través de Todos Unidos por Coatza

0
530

En lo últimos dos meses, organizaciones sociales, empresas y ciudadanía, instituciones educativas, cámaras industriales y de servicios de coatzacoalcos han contribuido de manera consistente con ayuda de insumos médicos para personal del sector salud de esta ciudad además de acompañar esfuerzos para la entrega de paquetes de alimentos a sectores vulnerables, han dado una muestra ejemplar de solidaridad y participación ante las difíciles circunstancias que vive la ciudad y el sector salud por el Covid 19.
Luego de la integración del colectivo Todos Unidos Por Coaza, se establecieron grupos de trabajo encaminados a concretar acciones para asistir al tema alimentario de grupos vulnerables de la ciudad.
CENTROS DE ACOPIO

A la fecha se mantienen activados cuatro centros de acopio en la ciudad (Canaco-Centro Cultural Mutualista-Cámara de la Construcción y Canacintra/Centro de Convenciones) en donde se están recibiendo víveres así como insumos médicos que se canalizan directamente a hospitales y a zonas vulnerables.
Se articulan esfuerzos para acopio y entrega permanente de víveres y despensas por parte de asociaciones como Encuentro Coatza y Exatec Coatzacoalcos quienes a través de sus redes de asociados realizan logística de acopio y distribución de alimentos en una dinámica que sigue sumando la participación solidaria de otras organizaciones como el caso de Dimensión social Cáritas Coatzacoalcos.

ENTREGA DE INSUMOS HOSPITALARIOS
El incremento de casos Covid 19 en Coatzacoalcos ha generado la respuesta inmediata y efectiva de empresas, asociaciones y personas que han decidido donar material médico a diferentes hospitales de la ciudad, con el propósito de proteger a médicos, enfermeras y personal de apoyo que en este momento libran la batalla contra la propagación de casos.
Por vía del colectivo Todos Unidos Por Coatzacoalcos, se realizó el análisis de la infraestructura hospitalaria existente y se detectaron puntualmente las necesidades de insumos hospitalarios necesarios y urgentes con el propósito de establecer rutas de suministro suficiente y oportuno.

En este rubro ha sido relevante la entrega de materiales de diversas características y en las siguientes cantidades:

-5,470 caretas
•46,100 cubrebocas de dos capas de tela no tejida
• 11,303 respiradores NIOSH N95
• 24,405 guantes de nitrilo grande
• 50,000 guantes de nitrilo mediano
• 14,000 guantes de nitrilo chico
• 950 guantes de latex
• 23,750 cofias/ gorros de tela
• 1,050 lentes de protección
• 398 litros de gel antibacterial
36,500 cubrezapato/botas
• 5,910 batas quirúrgicas desechables
550 overoles
• 10 tambores de 200 litros de hipoclorito de sodio
• 3,510 Escafandras Desechables
• 11,500 cubrebocas quirúrgicos


También se suministró en préstamo una ambulancia al Hospital Comunitario y un autobús para transporte seguro de personal médico, esta unidad realiza una ruta regular por lo menos tres veces al día para movilizar al personal para la cobertura de sus jornadas y guardias.

Estas entregas han sido lideradas por la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz, el Comité Local de Ayuda Mutua, la empresa Braskem-Idesa, la fundación Te queremos ayudar, así como las cámaras industriales y de servicios de la ciudad que han recibido aportaciones de la ciudadanía.

En el curso de esta dinámica de apoyos se ha mantenido el enlace de comunicación con el Gobierno Municipal así como con la Secretaría de Salud de Veracruz a fin de coadyuvar de manera eficiente en la ayuda tanto a hospitales