En aumento las desapariciones de personas en la zona sur de Veracruz

0
621

El colectivo mantiene 30 casos activos de personas desaparecidas y son sus familiares a los que se les da el acompañamiento de búsqueda, hay un caso de San Andrés Tuxtla de desaparición forzada.

San Andrés Tuxtla, Ver.

Lenit Enríquez Orozco, Presidenta del colectivo Madres en Búsqueda Coatzacoalcos, aseguró que las desapariciones de personas van en aumento en la zona sur, manteniendo 30 casos activos a los que se les está dando el acompañamiento de búsqueda a los familiares, entre el que destaca el de una persona de San Andrés Tuxtla por desaparición forzada.

“En efecto estamos regresando a hacer búsqueda, a esta pandemia pareciera que no entró el tema de las desapariciones pues siguieron aumentando a tal grado de que nos solicitaron el apoyo de otros municipios.

Acompañamos a familiares de desaparecidos de municipios como Coatzacoalcos, Minatitlán y Agua Duce, ahora tenemos el caso de unos chicos que desaparecen que son de San Andrés Tuxtla, esto pareciera que va en aumento, cada vez las desapariciones son más frecuentes, más familias están viviendo por esta situación”, subrayó.

Precisó que la edad promedio de las personas desaparecidas está entre los 17 a los 42 años. Del mismo modo, apuntó que, en torno al caso de desaparición forzada de San Andrés Tuxtla, el colectivo se encuentra dando el acompañamiento debido a los familiares.

Expuso que las denuncias anónimas a través de la página de Facebook del colectivo “Madres en búsqueda Coatzacoalcos”, han servido de mucho para aportar información con el carácter de anonimato, a tal grado de señalar predios donde se han encontrado indicios de restos humanos.