México.
A partir de este 2021 el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que se utiliza como referencia para calcular multas, impuestos, prestaciones y créditos hipotecarios antes calculados en Veces Salario Mínimo (VSM), tendrá un incremento de 89.62 pesos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El organismo indicó que con dicho incremento su valor mensual asciende a 2 mil 724 pesos mexicanos y el anual de 32 mil 693.40 pesos, por lo que respecto a 2020, el alza es de 15 por ciento.
Pero, ¿qué es la UMA?
La UMA es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos en las leyes federales, de las entidades federativas y de la Ciudad de México, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
¿Cuál es su finalidad?
La UMA se creó en 2016 para la desindexación del salario mínimo, con la finalidad de que cuanto éste aumentara, no se afectara en el pago de las obligaciones fiscales. Inegi la actualiza cada año.
El cálculo del valor de la UMA es una tarea que corresponde al Inegi y se fundamenta en el artículo 26, apartado B, penúltimo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo, así como el artículo 23 fracción XX Bis del Reglamento Interior del Inegi.