Veracruz.
Una escultura prehispánica femenina completa de dos metros de altura fue descubierta en el estado de Veracruz, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Habitantes de la comunidad de Hidalgo Amajac encontraron la pieza, posteriormente se notificó al INAH, que le realizó una inspección el pasado lunes y ratificó que se trata de una escultura prehispánica.
La representación de una mujer de élite
De acuerdo con la institución, la pieza representa a una joven mujer de élite, posiblemente gobernante por su postura e indumentaria, más que a una deidad. Tiene un rostro pequeño y ojos abiertos y huecos; ‘viste’ un tocado alto, un collar al centro del cual se distingue un adorno en forma de gota, un torso cubierto con una camisa de mangas largas y una larga falda que llega hasta los tobillos.
La figura está en buen estado de conservación, lo que permite observar sus rasgos; además, se determinó que está elaborada en roca caliza, de acuerdo con Noticieros Televisa.
Esta es la primera de su tipo localizada en la cuenca del río Tuxpan, y dada su ubicación, entre los sitios arqueológicos de Tochpan (Tuxpan) y Castillo de Teayo, está ligada a la tradición escultórica y a la cultura huasteca.
La escultura permanece bajo resguardo de los propietarios del terreno citrícola, quienes la localizaron, y el INAH dialogará para definir su emplazamiento futuro.
Por su parte, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, aseguró que estas representaciones prehispánicas “permiten confirmar la participación activa de mujeres gobernantes en la estructura social y política huasteca”.