- Estudiantes de la Universidad Veracruzana Intercultural presentarán avances de sus trabajos recepcionales en el Parque Temático Takilhsukut
- Participarán también estudiantes y docentes de la Universidad Intercultural de Chiapas y se dará la Segunda Sesión del Seminario de Investigación Vinculada
Xalapa, Ver., 23 de abril de 2014.- Con el objetivo de presentar avances de sus trabajos recepcionales, estudiantes de las cuatro sedes regionales de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) participarán en el Tercer Encuentro Estudiantil de Investigación Vinculada para la Gestión, los próximos 24 y 25 de abril en el Parque Temático Takilhsukut, sede del Centro de las Artes Indígenas (CAI).
El CAI es una institución incluida en la Lista Mundial de Mejores Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en Papantla, Veracruz.
A partir de las 08:30 horas, y con el recibimiento de los Abuelos del Kantiyán, la Casa Grande del Centro de las Artes Indígenas (CAI), aproximadamente 40 trabajos de las regiones Huasteca, Totonacapan, Grandes Montañas y Las Selvas darán a conocer proyectos sobre Fortalecimiento de las lenguas; Comunicación y nuevas tecnologías; Pluralidad jurídica; Iniciativas sobre el medio ambiente y la producción; Procesos comunitarios y patrimonio natural y cultural, entre otros temas.
El propósito es conformar mesas de trabajo y campos de formación profesional, principalmente sobre comunicación, sustentabilidad, lenguas, derechos y salud, aspectos profesionales que sustentan la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo de la UVI.
Para esta ocasión, la UVI recibirá una comitiva conformada por estudiantes y profesores de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) con quienes se intercambiarán experiencias formativas y de trabajo comunitario.
Como parte de las actividades complementarias, en la misma sede se realizará la Segunda Sesión del Seminario de Investigación Vinculada, dirigida por el director de la UVI, Gunther Dietz y el académico Hilan Bensusan, quienes tratarán la relación entre la investigación vinculada y la gestión.
Este encuentro será gratuito y con cupo limitado para quienes deseen integrarse a esta práctica académica.