Ciudad de México. El gobierno de México ya cuenta con el apoyo de 277 médicos especialistas cubanos que prestan servicios en 35 municipios de siete entidades del país.
Se espera que en el transcurso de este mes lleguen los 333 restantes que serán enviados a Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Así lo dieron a conocer ayer en la conferencia mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, al calificar de “histórico” el acuerdo alcanzado con Cuba.
Con esto se pretende llevar atención a las tierras más recónditas y vulnerables del país, pues “la falta de especialistas en México ha tenido graves consecuencias”, señaló el funcionario.
Robledo, encargado de la operación del proyecto para federalizar el sistema de salud, llamado IMSS-Bienestar, dio a conocer los avances del acuerdo entre los gobiernos de Cuba y México para traer a especialistas de la isla a nuestro país, donde existe un déficit de profesionales de la salud.
De los galenos cubanos enviados, 92 se encuentran en Nayarit, 57 en Colima, 69 en Campeche, 10 acaban de arribar a Baja California Sur, 11 a Zacatecas, 15 a Sonora y 43 a Oaxaca.
Los otros 333 para completar los 600 considerados en el acuerdo bilateral se espera que lleguen en lo que resta de septiembre, señaló Robledo. Agregó que se prevé enviarlos a comunidades de población indígena de tres de los esta-dos con mayores niveles de pobreza en el país: Guerrero, Veracruz y Oaxaca.