Este domingo se plantaron 1200 arbolitos de especies maderables como teca, roble, cedro, caoba y chagalapoli
Las Choapas, Ver., a 02 de octubre de 2022.- El Gobierno de Las Choapas, que encabeza la doctora Mariela Hernández García, se sumó a la segunda jornada “Fabriquemos agua reforestando”, que el Gobierno Estatal implementó este domingo en 23 municipios de la entidad.
El área reforestada fue un predio propiedad del Ayuntamiento, que se ubica a un costado del taller mecánico y de la base de la Guardia Nacional en la colonia J. Mario Rosado, donde se plantaron 1200 arbolitos de las especies maderables como teca, caoba, cedro, roble y melina, así también una frutal, de nombre chagalapoli.
En el evento, la Presidenta Municipal, Mariela Hernández García, agradeció al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al secretario de Gobierno, Erick Patrocinio Cisneros Burgos, que tomaron en cuenta a este municipio para este importante programa.
La edil, reconoció que en comunidades, ejidos y colonias, ya existe carencia de agua, por lo que hay mucho por hacer e invitó a los jóvenes a reflexionar, porque sin árboles, no hay vida.
De igual manera agradeció a los funcionarios estatales presentes, a quienes les dijo que Las Choapas es una casa con muchas necesidades para niños, niñas, mujeres, migrantes y sobre todo de certeza jurídica para las tierras, por lo que les indicó que espera que no sea la primera vez que visiten este municipio.
En ese tenor, la munícipe, agradeció a su equipo de trabajo, a los jóvenes y a todos los presentes por participar en esta jornada, en donde destacó que no hay que desesperarse, porque se va paso a paso en este gobierno de la transformación que esta dando resultados y los seguirá dando, si todos siguen comprometidos como hasta hoy lo están haciendo.
Por su parte, Carlos Alberto Flores Gil, subsecretario de la secretaria de Gobernación, en representación del secretario, Erick Cisneros Burgos, agradeció a los presentes, incluyendo medios de comunicación, por su participación en el movimiento mediático que se necesita para llegar a más voces y contagiar de entusiasmos y ganas para participar en estos eventos.
En ese sentido, dijo que se sigue el ejemplo del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez que caracteriza a esta cuarta transformación y por ello con Fabriquemos Agua, en todo el estado se plantaran 40 mil plantas con el fin único de garantizar a las próximas generaciones de agua y con ello contribuir a la reforestación de nuestro ecosistema para preveer un mejor futuro, por ello en distintos puntos del estado se realiza esta actividad que los llena de orgullo.
Por su parte, el biólogo Enrique Trujillo Rojas, jefe de producción y desarrollo forestal de la Secretaria de Medio Ambiente (SEDEMA), comentó acerca de las especies a plantar que son del trópico y mostro como colocarlas en las cepas.
En este evento participaron alumnos de las escuelas secundarias Técnica Agropecuaria 40, telesecundaria “Rosario Castellanos Figueroa” y telesecundaria “Nicolás Bravo”, además de elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional, integrantes del Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM), funcionarios de la Secretaria de Gobierno del Estado, entre otros que se sumaron a esta actividad donde se plantaron 1200 arbolitos.
“Fabriquemos agua reforestando”, se realizó este domingo por la mañana de manera simultánea en los municipios de Coatzacoalcos, Tlachichilco, Texcatepec, Poza Rica, Misantla, Santiago Tuxtla, Tatahuicapan, Álamo, Coatzintla, San Andrés Tuxtla, Pajapan, Minatitlán Mecayapan, Isla, Coyutla, Juchique de Ferrer, Cosamaloapan, Acutzingo, Alto Lucero, Ángel R. Cabada, Coatepec y Las Choapas.
En este evento por parte de la Secretaria de Gobierno estuvieron presentes, Jorge Alberto Chavez Méndez, secretario particular del ingeniero Erick Cisneros Burgos; Rocio Villafuerte Martínez, directora del Instituto Veracruzano para la Mujer; Guilebaldo Maciel Mercado, director general del Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública; Julio Cesar Ornelas, coordinador estatal de las Juntas de Mejoras; Gabriel Joaquín Hernández, director general de Catastro y Valuación; Alberto Ángel Cobos Márquez, director de Gobernación; Carlos Enrique Escalante Igual, director de atención a migrantes; Abril Hernández Pensado, directora general del Sistema Penal y Brenda Cerón Chagoya, de la Comisión Estatal de Personas Desaparecidas en la entidad.
Por parte de los ediles, estuvieron presentes aparte de la alcaldesa Mariela Hernández García; el síndico, Rafael Callejas Ochoa; los regidores Fernando Girón Salas, Salome Jorge Sosa, Florencio Carpio González, Ángel Valenzuela Rabelo y Asunción Hernández Jiménez, además de los directores de las diferentes áreas de la administración municipal.