Día de Muertos tradición ancestral se conserva en Villa Cuichapa

0
482

Eloisa Domínguez Ramos y su hija Dora Irania Esteban Domínguez conservan está tradición que se mantiene por las generaciones de sus familias

Villa Cuichapa, Moloacán, Ver.

LAZARO CRUZ GARCIA
Está tradición inicia con algunos días de anticipación para poder instalar el altar de “todos santos” el día 1 de noviembre y “Fieles difuntos” el día 2 de noviembre, son colocados en el altar papel picado, flores, coronas, ofrendas, frutas, dulces, veladoras, saumerio, flor de cempasuchil, conservas, agua, vino cerveza, tamales, pan de muerto y comidas regionales, así como fotos de los familiares que ya se nos adelantaron a quienes van dirigidas las ofrendas y oraciones.
La señora Eloisa Domínguez Ramos y su hija Dora Irania Esteban Domínguez con domicilio en la calle Adolfo López Mateos esquina Simón Bolivar de la Colonia Tulipanes conservan está tradición ya que año con año esperan a sus muertos que son sus familiares así como amistades muy allegados, para ofrecerles un rezo que se realiza el día 1 de noviembre, donde son invitados familias y vecinos a participar en esta tradición.