*Durante las reuniones constató la organización de las comunidades, quienes realizan acciones para mejoramiento de sus comunidades.
Las Choapas, Ver., a 13 de noviembre de 2022.- Con la finalidad de informar algunos detalles con las obras contempladas en la propuesta de inversión 2022, en algunas comunidades de la zona rural, la Presidenta Municipal, la doctora Mariela Hernández García, acudió para informar el proceso de las mismas, además de constatar algunas necesidades que le solicitaron los habitantes.
Acompañada del síndico Rafael Callejas Ochoa, la munícipe el pasado martes 8 de noviembre, estuvo en la comunidad Marcelino García Barragán, mejor conocida como Montebello –ubicada a más de 100 kilómetros de la cabecera municipal-, recibió varias peticiones, entre ellas la construcción de un puente y ante la gran cantidad de las solicitudes recibidas, les explicó a detalle que por la extensión territorial y la gran cantidad de comunidades, se debe priorizar el recurso, es decir de todas las solicitudes, atender las que son más prioritarias.
En citada comunidad acudieron habitantes de otras comunidades para hablar con la alcaldesa quien los atendió y les prometió acudir el viernes 11 de noviembre, por lo que cumplió su palabra, acudiendo al ejido Francisco I. Madero y El Satélite, en donde les explicó sobre el retraso de obras, las cuales se deben a que no llegaron las validaciones –autorización de la SIOP- a tiempo, por lo que estas obras se posponen para realizarse en 2023.
Acompañada de la regidora Dorivet Flores Rodríguez, la alcaldesa, explicó a detalle que para la realización de las obras se lleva un proceso que es la realización del proyecto, el solicitar la validación ante una dependencia estatal o federal y una vez que les den la autorización se inicia la obra, por ello reiteró que es importante acudir a las comunidades a informarles.
En su visita a estas comunidades ubicadas a más de 100 kilómetros de la cabecera municipal, donde se habla el dialecto tzotzil y zoque, la munícipe también acudió al ejido Felipe Ángeles, en donde se hizo entrega de montenes, laminas, armex, ropa, despensas, entre objetos para una familia de 7 de integrantes que el pasado 3 de noviembre lo perdieron todo a raíz de un incendio.
De igual manera, visitó el ejido Arroyo Nuevo, en donde le hicieron la petición del camino y alcantarillas; posteriormente en el ejido San Lorenzo, hicieron la petición de la pavimentación con concreto hidráulico de dos tramos donde hay pendientes y que en ocasiones las camionetas les cuesta subir; en Santa Teresa, los habitantes también hicieron peticiones.
En tanto, en la comunidad de Río Playas, mejor conocida como Los Robles, donde se encuentra el Telebachillerato “Fidel Herrera”, el profesor Isaac Maiza Herrera, hizo la petición para la construcción de la barda perimetral.
En estos recorridos la munícipe, estuvo acompañada del director de asuntos indígenas, René Zalazar García y la directora de Gobernación, María Dolores Zarate Pensado, así como personal de Obras Públicas, quienes se van a programar para la realización de los proyectos y el Cabildo en base a todas las solicitudes recibidas y proyectos realizados, definiría cuales formarían parte de la propuesta de inversión de 2023 o se considerarían para años posteriores.
Cabe mencionar que durante la visita a estas comunidades, la munícipe constató la organización que tienen en los ejidos Francisco I. Madero, El Satélite, Felipe Ángeles, Marcelino García Barragán, donde todos sin excepción participan para realizar acciones que mejoren sus comunidades, como es limpieza de la maleza en sus caminos y otras, que normalmente conocen como faena y en otras partes es conocido como tequio.