*Ayer martes se hizo esta actividad en la Unidad Deportiva, hoy en El Desengaño y Cordobesa, mañana en Pueblo Viejo y El Chichón
Las Choapas, Ver., a 16 de noviembre de 2022.- Dando seguimiento al convenio de colaboración de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), con el Ayuntamiento de Las Choapas, ayer martes se iniciaron los talleres y sesiones prácticas para la elaboración del Programa de Desarrollo Urbano Municipal, el cual permitirá establecer acciones concretas para la realización de proyectos que impacten en beneficio de la población choapense.
Este taller estuvo a cargo de la arquitecto María Fernanda Barranco Skewes, coordinadora de procesos participativos de la SEDATU, quien en la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio Murrieta, hizo participar a las personas que asistieron.
El taller se centró en 7 temas prioritarios que son: Derechos humanos y perspectiva de género; política y gobernanza; ambiental; socio cultural; económico; urbano – rural y movilidad.
En la actividad en donde los participantes expusieron ¿Cómo ven al municipio de aquí a 10 años?, ¿Dónde acuden a comprar?, ¿Dónde acuden a recrearse?, lugares que tienen identificados ¿Dónde las personas tiran basura?, si Las Choapas no produjera petróleo y ganadería, ¿Cuál sería el sector al que se dedicaría la mayoría de la población?, ¿Qué lugares bonitos dentro de su municipio conocen, como son cascadas, arroyos y otros? fueron algunos cuestionamientos realizados por la moderadora y cuyas respuestas fueron plasmadas por los participantes en una actividad que se realizó por equipos.
La conformación del Programa de Desarrollo Urbano Municipal consta de varias etapas: primera etapa que consta de la fundamentación y preliminares, posteriormente; segunda etapa con el diagnóstico y reconocimiento; la tercer etapa, participación y ejecución; cuarta etapa, gestión y vinculación; quinta etapa, monitoreo y seguimiento y sexta etapa con consulta pública y socialización.
Esta actividad que se realizó en la Unidad Deportiva, este miércoles se replicó en las comunidades El Desengaño y La Cordobesa y mañana jueves en el ejido Pueblo Viejo y el Chichón.
Cabe mencionar que a finales de septiembre ya se realizaron reuniones como parte del diagnóstico por lo que se les está dando seguimiento y en base a todo este trabajo de la SEDATU para la conformación del Programa de Desarrollo Urbano Municipal, servirá para que en próximos meses se presenten proyectos de infraestructura que beneficien a los choapenses y que también impulsen el crecimiento ordenado de la ciudad.