GENERAN CONCIENCIA SOBRE EL CÁNCER DE PULMÓN

0
208

“NO SE VALE ESTIGMATIZAR UNA ENFERMEDAD QUE ESTÁ DERIVADA DE OTRA… EN MÉXICO, UN GRUPO IMPORTANTE DE MUJERES COCINA CON LEÑA Y SE EXPONE AL HUMO. ESTO ES PARTE DEL ESTIGMA QUE NO DEBERÍA SER”, MAX SARÁCHAGA

AGENCIA EFE. –

Generar conciencia sobre la incidencia y mortalidad del cáncer de pulmón será el eje del foro “Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón… uno de los más mortales en México”, que se realizará este jueves en la capital mexicana.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de pulmón es el tercer tipo más frecuente y la primera causa de muerte relacionada con cáncer en las Américas, con más de 324 mil nuevos casos y cerca de 262 mil muertes al año.

En México, el panorama no es diferente, pues tan solo en 2020 se registraron 7 mil 811 casos nuevos y 6 mil 733 muertes por esta neoplasia.

“El problema es que es una enfermedad altamente estigmatizada y, si bien la mayor parte de los casos de cáncer de pulmón están asociados al tabaquismo, pero en México tenemos un grupo bien alto, particularmente de mujeres con cáncer de pulmón que nunca han fumado”, detalló a EFE el experto Max Saráchaga, director médico de Amgen, farmacéutica que organizará el foro.