El gobiernos de los cuatro países expresaron su “profunda preocupación” por la remoción y detención del ex presidente de Perú.
A través de un comunicado conjunto, los gobiernos de Colombia, México, Argentina y Bolivia expresaron su “profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de José Pedro Castillo Terrones, presidente de la República del Perú”.
“Para el mundo no es novedad que el presidente Castillo Terrones, desde el día de su elección, fue víctima de un antidemocrático hostigamiento, violatorio del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, “Pacto de Costa Rica”, aprobada el 22 de noviembre de 1969, para luego ser objeto de un tratamiento judicial de la misma manera violatorio del artículo 25 de la mencionada convención”, se lee en el texto.
En ese sentido, los gobiernos citados hicieron “un llamado a todos los actores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas”.
“Exhortamos a quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”, añadieron.
Finalmente, los gobiernos latinoamericanos citados solicitaron a las autoridades “que respeten a cabalidad los derechos humanos del presidente Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial del citado artículo”.
Se confirma la muerte de un tercer periodista durante el Mundial de Qatar
La noticia había pasado desapercibidas hasta que se dieron a conocer las muertes de otros dos colegas.
La Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS) dio a conocer que tres periodistas han muerto en Qatar, durante el desarrollo de la Copa del Mundo de Futbol. El último nombre que se une a la lista es el de Roger Pearce.
Pese a que apenas se revela esta noticia, en realidad fue la primera baja que sufrió el periodismo deportivo que cubre el Mundial, ya que Pearce falleció el pasado 21 de noviembre, previo al partido entre Estados Unidos y Gale, de la fase de grupos.
La AIPS rescató la noticia del fallecimiento de Pearce tras confirmarse la muerte del qatarí Khalid Al-Misslam, cuya muerte se dio a conocer el domingo 11 de diciembre, dos días después que el estadounidense Grant Wahl.
Roger tenía 65 años y era director técnico de la cadena británica ITV Sports, y estaba por cubrir su octava Copa del Mundo.
De hecho, el periodista Mark Pougatch que cubría el duelo entre Estados Unidos y Gales se pronunció: “Tenemos una noticia muy triste que traerles desde aquí en Qatar. Nuestro director técnico, Roger Pearce, quien estaba aquí para cubrir en su octavo Mundial, lamentablemente ha fallecido”.