Compongo música sobre todo para mí, afirma Demián Bichir

0
169

Ciudad de México. Desde muy pequeño, Demián Bichir no solo pisó los escenarios teatrales, también componía canciones y jugueteaba con la guitarra y el piano.

tríos, mariachi, boleros, Beatles, Stones, música clásica, ópera, Aretha Franklin, canciones de protesta y hasta (el himno obrero) La Internacional. Mi padre nos despertaba cantando ‘Arriba, víctimas hambrientas… arriba, vamos a luchar’”, recordó el actor en entrevista con este medio.

Bichir, quien ha sido dirigido por Oliver Stone, Ridley Scott, Chris Weitz y Quentin Tarantino, ha interpretado múltiples y diferentes personajes. Tiene una nominación al Óscar y recientemente estrenó su ópera prima fílmica, Un cuento de circo & A love song, en la Cineteca Nacional. Habló sobre su faceta melómana, sus composiciones y el proceso creativo de sus producciones.

“La música siempre ha sido parte fundamental de mi vida. Cuando tenía 11 años, mi padre me regaló mi primera guitarra. Siempre digo que no toco la guitarra ni el piano, sino que jugueteo con ellos. Cuando llegué a Los Ángeles, hace 35 años, grabé un tema con mi cuate Javier Pontón –un músico de verdad– sólo para ver qué tal sonaba una canción mía con arreglos”, relató.

Milanés y Silvio, inspiraciones

Entonces, “nos clavamos y terminamos 10 canciones. Soledad de niño fue el primer álbum que grabé. El título se lo da una canción que habla de los niños que viven en guerra. Compongo desde pequeño. Le escribo a todo, sobre cualquier tema, pero claro que el amor y el desamor son predominantes”.

Explica que sus inspiraciones han sido los cantautores cubanos Pablo Milanés y Silvio Rodríguez; “fueron grandes detonadores para que compusiera canciones. Los vi por primera vez a los 13 años en el antiguo Auditorio Nacional y quedé embrujado. Me parecía maravilloso que alguien con solo una guitarra dominara un concierto completo antes miles de espectadores”.

LA JORNADA.COM